Evaluación de la calidad de vida en personas drogodependientes mediante el modelo de Rash

  1. Arias Martínez, Benito
  2. Gómez Sánchez, Laura Elisabet 1
  3. Verdugo Alonso, Miguel Ángel
  4. Navas Macho, Patricia
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info
    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

    Geographic location of the organization Universidad de Oviedo
Journal:
Revista española de drogodependencias

ISSN: 0213-7615

Year of publication: 2010

Volume: 35

Issue: 2

Pages: 206-219

Type: Article

More publications in: Revista española de drogodependencias

GREDOS. Repositorio Institucional de la Universidad de Salamanca: lock_openOpen access Handle

Abstract

La Escala GENCAT aparece como el único instrumento que permite evaluar la calidad de vida individual de personas con drogodependencias desde una perspectiva diferente a la de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Dado que las propiedades psicométricas de la mencionada escala sólo se han estudiado para la muestra general de usuarios de servicios sociales, este estudio tiene como objetivo analizar su fi abilidad y validez en un grupo específi co de personas con drogodependencias. Para ello, se aplicó a 75 drogodependientes usuarios de servicios sociales en Cataluña. Los datos obtenidos permiten concluir que la escala, para este colectivo, presenta una adecuada consistencia interna (que supera en algunos casos la obtenida para la muestra general) según la Teoría Clásica de los Tests. Además, se observó que el ajuste medio de los ítems al modelo y la fi abilidad promedio de las estimaciones de los ítems fueron altos según el modelo de Rasch, aunque los índices de fi abilidad de las personas resultaron más moderados en la mayoría de las subescalas y defi ciente en el caso de la dimensión bienestar físico. Se concluye que, aunque la escala es válida y fi able en términos generales, es aconsejable una revisión de la dimensión mencionada.