Algunas Notas sobre Domingo de Soto y la Prehistoria del Estado de Naturaleza Hobbesiano || Some notes about Domingo de Soto and the prehistory of Hobbe’s state of nature
-
1
Universidad de Salamanca
info
ISSN: 1138-9877
Año de publicación: 2015
Número: 31
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho
Indicadores
Índice Dialnet de Revistas
- Año 2015
- Impacto de la revista: 0,180
- Ámbito: FILOSOFÍA Cuartil: C1 Posición en el ámbito: 3/96
- Ámbito: DERECHO Cuartil: C1 Posición en el ámbito: 68/326
- Ámbito: FILOSOFÍA DEL DERECHO Cuartil: C1 Posición en el ámbito: 2/18
Resumen
El objetivo de este breve trabajo es mostrar algunas relaciones que pueden ser trazadas entre las teorías políticas del teólogo español Domingo de Soto y el filósofo inglés Thomas Hobbes. De hecho, lo que intentamos probar es que el concepto de dominio de Soto y sus opiniones sobre el estado del hombre después de la Caída tienen cierta presencia en el estado de naturaleza que Hobbes usa para demostrar la necesidad del Estado.
Referencias bibliográficas
- BRUFAU PRATS, J., La Escuela de Salamanca ante el descubrimiento del Nuevo Mundo, Salamanca, Ed. San Esteban, 1988.
- DOMINGO DE SOTO, De iustitia et iure libri decem (5 vols.), Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1967.
- DOMINGO DE SOTO, Relección “De dominio”. Edición crítica y traducción, con introducción, apéndices e índices por Jaime Brufau Prats, Granada, Universidad de Granada, 1964.
- HOBBES, TH., De cive, en Opera philosophica quae latine scripsit, ed. de William Molesworth, vol. II, J. Bohn, Londini, 1839.
- Hobbes, Th., De cive, Madrid, Alianza, 2000.
- HOBBES, TH., Leviatán, Madrid, Alianza, 2004.
- HOBBES, TH., Leviathan, or the matter, form and power of a commonwealth ecclesiastical and civil, en English Works, ed. de William Molesworth, vol. III, J. Bohn, London, 1839.
- PETTIT, PH., Made with words. Hobbes on languaje, mind and politics, New Jersey, Princeton University Press, 2008.
- PONCELA GONZÁLEZ, Á., “Domingo de Soto: análisis antropológico de la facultad del dominio”, Anuario filosófico, XLV, 2012, pp. 343-366.
- STRAUSS, L., Natural right and history, Chicago, Univ. of Chicago Press, 1971.
- ZARKA, Y.CH., La décision métaphisique de Hobbes. Conditions de la politique, París, Vrin, 1999.
- ZORROZA, Mª I., “Fundamentos morales del contrato y la propiedad en Soto”, en La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto, Pamplona, Eunsa, 2007.