La crítica de Hobbes al zóon politikón de Aristóteles

  1. David Jiménez Castaño
Journal:
Factótum: Revista de filosofía

ISSN: 1989-9092

Year of publication: 2013

Issue: 10

Pages: 68-79

Type: Article

More publications in: Factótum: Revista de filosofía

Metrics

Cited by

  • Dialnet Metrics Cited by: 2 (28-05-2023)

CIRC

  • Human Sciences: C

Abstract

Este artículo tiene un doble objetivo. El primero de ellos es analizar una polémica que Hobbes entabla con Aristóteles acerca de la famosa tesis del zóon politikón. Frente al hombre naturalmente comunitario de Aristóteles, Hobbes dibuja un hombre individualista y egoísta que sólo entra en comunidad por los beneficios que le aporta dicha decisión. Pero esta discusión nos lleva inevitablemente a tratar el tema de la finalidad del Estado, ya que dependiendo del motivo que haya movido a los hombres a fundar un Estado las funciones de éste variarán notablemente. El segundo objetivo del artículo es mostrar que, en virtud de una u otra interpretación de la naturaleza humana, nuestros protagonistas conferirán competencias muy diferentes al Estado.