La filosofía del derecho de Schopenhauer fuera de su sistema filosófico de Carl Schmitt (1913). Un texto académico de naturaleza polémica
ISSN: 1989-6115
Year of publication: 2020
Volume: 23
Issue: 1
Pages: 109-113
Type: Article
More publications in: Res Publica: revista de historia de las ideas políticas
Metrics
Índice Dialnet de Revistas
- Year 2020
- Journal Impact: 0.080
- Field: FILOSOFÍA Quartile: C2 Rank in field: 37/99
- Field: CIENCIAS POLÍTICAS Quartile: C3 Rank in field: 52/77
Journal Citation Indicator (JCI)
- Year 2020
- Journal Citation Indicator (JCI): 0.12
- Best Quartile: Q4
- Area: PHILOSOPHY Quartile: Q4 Rank in area: 245/317
Dimensions
(Data updated as of 06-04-2023)- Total citations: 0
- Recent citations: 0
Abstract
La filosofía del derecho de Arthur Schopenhauer no se encuentra, en modo alguno, entre los núcleos temáticos más exitosos de su pensamiento. Mientras que su pesimismo, su estética, su metafísica de la voluntad o sus aforismos sobre la sabiduría de la vida se encuentran entre los lugares más frecuentados por estudiosos, artistas, y literatos, su Rechtslehre constituye un paraje casi olvidado que solo ha contado con las visitas de algunos curiosos y en el que únicamente se han adentrado unos pocos e intrépidos exploradores. De entre estos últimos destaca la figura inesperada de un audaz aventurero: el joven Carl Schmitt, quien emprendió una expedición hacia los territorios de la doctrina del derecho schopenhaueriana en un pequeño artículo de 1913 titulado Schopenhauers Rechtsphilosophie außerhalb seines philosophischen Systems.