Representación de la generalización por estudiantes de primaria y secundaria (11-13 años) en una tarea funcional

  1. Ureña, J. 1
  2. Ramírez, R.
  3. Molina, M. 2
  4. Cañadas, M. C.
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Book:
Investigación en Educación Matemática XXIV
  1. Diago, P. D. (coord.)
  2. Yáñez, D. F. (coord.)
  3. González-Astudillo, M. T. (coord.)
  4. Carrillo, D. (coord.)

Publisher: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-32184-1

Year of publication: 2021

Pages: 613-620

Congress: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (24. 2021. Valencia)

Type: Conference paper

Sustainable development goals

Abstract

Describimos las representaciones de la generalización que manifiestan estudiantes de sexto curso deeducación primaria (11-12 años) sin conocimientos formales de álgebra y alumnos de primero (12-13 años) y segundo curso de secundaria (13-14 años) que inician su formación algebraica.Participan 313 estudiantes que resuelven una tarea de generalización en el contexto funcional delálgebra escolar. Dicha tarea forma parte de una prueba de selección de un programa de estímulodel talento matemático. Los resultados muestran que los estudiantes representan la generalizaciónde las relaciones funcionales verbal y simbólicamente. También evidencian que, a diferencia del usode relaciones funcionales, las representaciones de generalización sí se ven influenciadas por elcurso. En secundaria se detecta mayor diversidad en las estructuras de las relaciones funcionales.