Elaboración de un breakout edu en 4º ESO para la asignatura de Biología y Geología

  1. Alba Torres Valle 1
  2. Rodrigo Morchón García 2
  1. 1 Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca
  2. 2 Grupo de Enfermedades Zoonósicas y Una Salud, Facultad de Farmacia, Universidad de Salamanca
Book:
Diseño y desarrollo de actividades formativas en biología y geología: el reto de las metodologías activas
  1. Rodrigo Morchón García (ed. lit.)
  2. José Manuel Fernández Ábalos (ed. lit.)
  3. Jesús de la Torre Laso (ed. lit.)

Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-1311-970-0

Year of publication: 2024

Pages: 31-52

Type: Book chapter

Sustainable development goals

Abstract

Este capítulo se enfoca en el desarrollo de un “Breakout educativo” o “Breakout EDU”, una metodología activa emergente en las aulas de secundaria. Creada por James Sanders y Mark Hammons, educadores destacados en tecnología educativa, esta forma de gamificación se inspira en los populares juegos de “Escape Room”. A diferencia de estos, en un Breakout EDU, los alumnos buscan abrir una caja final en lugar de salir de una habitación. Esta experiencia educativa fomenta la participación y el aprendizaje a través del juego, requiriendo que los estudiantes apliquen contenidos educativos de su nivel para superar desafíos. La clave reside en crear una narrativa breve que dé contexto al reto planteado. Al transformar el aprendizaje en una experiencia lúdica, el “Breakout EDU” no solo promueve la adquisición de contenidos educativos, sino que también nutre la capacidad de resolución de problemas y la colaboración entre los alumnos. Este capítulo explora cómo esta metodología puede enriquecer la enseñanza de Biología y Geología en el cuarto año de Educación Secundaria Obligatoria