Formas de innovación territorial a través de la aplicación del desarrollo local participativo: experiencia en el Departament de l'Hérault (Francia)

  1. J.G. Tirado Ballesteros
  2. P. Chevalier
Book:
(Con)textos de desarrollo local: Dos décadas de Geografía aplicada (2003-2023)
  1. Francisco Javier García Delgado (coord.)
  2. María Hernández Hernández (coord.)
  3. Antonio Martínez Puche (coord.)
  4. Luis Alfonso Hortelano Mínguez (coord.)
  5. Vicente Manuel Zapata Hernández (coord.)

Publisher: Asociación de Geográfos Españoles

ISBN: 978-84-126292-8-6 978-84-126292-9-3

Year of publication: 2024

Pages: 199-216

Type: Book chapter

Abstract

La innovación territorial se caracteriza por la capacidad de las sociedades locales de utilizar los recursos endógenos para desligarse de los procesos de globalización. El Desarrollo Local Participativo es una metodología concebida para contribuir a los desafíos de los territorios rurales, donde la innovación representa un pilar fundamental en la definición propuesta por la Comisión Europea. Los Grupos de Acción Local crean un ambiente en el que la aplicación del principio de subsidiariedad en el diseño de los programas y la integración entre actores locales pueden favorecer diferentes formas de innovación. Estos planteamientos teóricos conducen a comprender su corresponsabilidad con el resultado de la aplicación de esos programas. El objetivo de este trabajo se centra en analizar de qué manera el Desarrollo Local Participativo favorece la innovación territorial y en qué aspectos se concreta ésta. Se propone un análisis empírico a través del estudio de los proyectos ejecutados por el Grupo de Acción Local Pays Cœur d'Hérault. Se adopta un enfoque metodológico cuantitativo a través de un análisis multivariado sobre la caracterización de los proyectos aprobados a partir de una serie de variables contrastadas con las diferentes formas de innovación recogidas en la literatura. Ello ha posibilitado conocer la taxonomía de las diferentes formas de innovación desde la perspectiva geográfica. El estudio revela que esas formas de innovación se muestran supeditadas a desiguales contextos geográficos, promotores de los proyectos y tipologías de recursos utilizados.