Estudio descriptivo sobre el nivel de sobrecarga del cuidador principal de pacientes oncológicos con astenia tumoral
- Samuel Jiménez-Sánchez 1
- Eduardo José Fernández-Rodríguez 1
- Alberto García-Martín 2
- Celia Sánchez-Gómez 3
- María Isabel Rihuete-Galve 2
- 1 Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
- 2 Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
- 3 Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
ISSN: 1130-8621
Year of publication: 2024
Volume: 34
Issue: 6
Pages: 439-447
Type: Article
More publications in: Enfermería clínica
Abstract
Introducción En la actualidad, los cuidados de pacientes oncológicos, en cualquiera de las fases de su enfermedad, se encuentran en aumento debido a la incidencia de la propia enfermedad causada por el creciente aumento del envejecimiento de la población y por el aumento de nuevos diagnósticos oncológicos tempranos debido a los avances en investigación. Es por ello, por lo que queremos describir la situación actual de la sobrecarga de los cuidadores informales de pacientes oncológicos con astenia tumoral pertenecientes al Servicio de Oncología Médica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de los Montalvos. Método Estudio observacional de tipo descriptivo transversal realizado en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de los Montalvos desde el mes de febrero hasta el mes de mayo de 2023, con un total de 75 cuidadores informales de pacientes oncológicos con astenia tumoral. La recopilación de los datos se realizó mediante una entrevista; dónde se recogieron datos sociodemográficos y las siguientes escalas de medida: escala Barthel, cuestionario PERFORM y escala de sobrecarga del cuidador de Zarit reducida. Resultados El 58,7% de los cuidadores fueron mujeres siendo la media de edad de todos los cuidadores informales de 60,0 años (± 14,10). Un 50,7% de los cuidadores informales experimentaron altos niveles de sobrecarga imposibilitando el cuidado del paciente oncológico con astenia tumoral causando claudicación familiar. El 37,3% de los pacientes con astenia tumoral presentaron dependencia total, el 8,0% dependencia moderada. El 58,7% de los cuidadores no tenían experiencia en el cuidado, el 80,7% no tenían formación y el 77,3% nunca recibieron ayuda en el cuidado del paciente. Conclusiones La sobrecarga del cuidador en pacientes oncológicos con astenia tumoral estuvo presente en más de un tercio de los cuidadores de pacientes del Servicio de Oncología Médica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) y la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de los Montalvos. Existen variables que influyen en la percepción de dicha sobrecarga como son la edad del paciente, la edad del cuidador principal, el número de horas de cuidado o la predisposición a pedir ayuda agravándose más si cabe dicha sobrecarga y por ende el cuidado efectivo del paciente enfermo.
Bibliographic References
- A. Rodríguez-Lescure, F. de la Peña, E. Aranda, E. Felipe, P. Garrido, R. Vera Estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) sobre el acceso a fármacos oncológicos y marcadores predictivos en España Clínico. Traducción Oncol, 22 (2019), pp. 2253-2263
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Las cifras del cáncer en España 2023; 2023. ISBN:978-84-09-48173-6.
- R. Molina El paciente oncológico del siglo XXI Nutrición hospitalaria (2016)
- M.A. Portela, A. Sanz, M. Martínez, C. Centeno Astenia en cáncer avanzado y uso de psicoestimulantes Anales Sis San Navarra, 34 (2011), pp. 471-479, 10.4321/s1137-66272011000300013
- Sentís J, Vallés A. Calidad de vida de los cuidadores familiars, 2009.
- E. Bodalo-Lozano Changes in lifestyle: The caregivers of dependent people Portularia, 10 (2010), pp. 85-97, 10.5218/prts.2010.0007
- R.C. Dillehay, M.R. Sandys Caregivers for Alzheimer's patients: What we are learning from research Int J Aging Hum Dev, 30 (1990), pp. 263-285, 10.2190/2P3J-A9AH-HHF4-00RG
- E. Chong, L. Crowe, K. Mentor Systematic review of caregiver burden, unmet needs and quality-of-life among informal caregivers of patients with pancreatic cancer Support Care Cancer, 31 (2023), p. 74, 10.1007/s00520-022-07468-7
- R. Harding, W. Gao, D. Jackson, C. Pearson, J. Murray, I.J. Higginson Comparative analysis of informal caregiver burden in advanced cancer, dementia, and acquired brain injury J Pain Symptom Manage., 50 (2015), pp. 445-452
- P. Hanly, R. Maguire, P. Hyland, L. Sharp Examining the role of subjective and objective burden in carer health-related quality of life: The case of colorectal cancer Support Care Cancer, 23 (2015), pp. 1941-1949
- K. Thana, R. Lehto, A. Sikorskii, G. Wyatt Informal caregiver burden for solid tumour cancer patients: A review and future directions Psychol Health, 36 (2021), pp. 1514-1535
- R. Abdel-Malek, D.E. Farag, K.S. Shohdy, S. Cox Availability of Informal Caregivers for Palliative Care Patients with Cancer: Is there a Difference between Higher- and Lower-Income Settings Indian J Palliat Care, 25 (2019), pp. 379-382, 10.4103/IJPC.IJPC_199_18
- S. Ahn, R.D. Romo, C.L. Campbell A Systematic Review of Interventions for Family Caregivers who Care for Patients with Advanced Cancer at Home Patient Educ Couns, 103 (2020), pp. 1518-1530, 10.1016/j.pec.2020.03.012
- J. Cid-Ruzafa, J. Damián-Moreno Valoración de la discapacidad física: el índice de Barthel Rev Esp Salud Publica, 71 (1997), pp. 127-137
- C. Rodríguez, M. Ruiz, R. Alonso, F. Viotti, M. El-Haya, E. del Barco, et al. Evaluación de la astenia en oncología. Aplicación del Cuestionario Perform. Psicooncologia Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología, 9 (2012), pp. 65-79, 10.5209/rev_psic.2012.v9.n1.39138
- L. Álvarez, A.M. González, P. Muñoz El cuestionario de sobrecarga del cuidador de Zarit: Cómo administrarlo e interpretarlo Gac Sanit, 22 (2008), pp. 618-619
- A.S. Daza Gallardo, M. Martí-Vilar, J.C. Marco Peris Estrés y estilos de afrontamiento de las cuidadoras informales de personas mayores dependientes. Revisión sistemática Humanismo y trabajo social, 21 (2022), pp. 69-88
- C. Prada-Pérez, S. Carreño Moreno, M. Arias-Rojas Habilidad de cuidado y sobrecarga en cuidadores de personas en hemodiálisis y diálisis peritoneal Index Enferm, 30 (2021), pp. 169-173
- L. Franchini, G. Ercolani, R. Ostan, M. Raccichini, A. Samolsky, M.B. Malerba, et al. Caregivers in home palliative care: Gender, psychological aspects, and patient's functional status as main predictors for their quality of life Support Care Cancer, 28 (2020), pp. 3227-3235, 10.1007/s00520-019-05155-8
- A. Alzehr, C. Hulme, A. Spencer, S. Morgan-Trimmer The economic impact of cancer diagnosis to individuals and their families: A systematic review Support Care Cancer, 30 (2022), pp. 6385-6404, 10.1007/s00520-022-06913-x
- V. Tripodoro, V. Veloso, V. Llanos Sobrecarga del cuidador principal de pacientes en cuidados paliativos Argumentos. Revista de crítica social, 17 (2015), pp. 23-26
- A. Rodríguez, M. Rihuete Influencia de la dependencia de los enfermos oncológicos en la sobrecarga de sus cuidadores familiares Medicina Paliativa, 18 (2011), pp. 135-140, 10.1016/j.medipa.2011.10.002
- M. Arias-Rojas, S.P. Carreño-Moreno, A. Sepúlveda, I.S. Romero-Ballesteros calidad de vida de cuidadores de personas con cáncer en cuidados paliativos Revista Cuidarte, 12 (2021), p. e1248, 10.15649/cuidarte.1248
- R. Madrid, L. Guzmán, N. Albaldejo Abordaje de la sobrecarga del cuidador principal de pacientes con demencia desde su prevalencia, factores de protección y de riesgo European Journal of Health Research, 9 (2023), pp. 1-18, 10.32457/ejhr.v9i1.2232
- M. Fang, B. Pérez, A. Alcántara, Z. Alonso, K. Guadalupe, M. Hernández, et al. Nivel de sobrecarga del cuidador primario de pacientes renales crónicos hospitalizados Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7 (2023), pp. 5440-5447, 10.37811/cl_rcm.v7i3.6561
- K. Benthien, P. Diasso, A. von Heymann, M. Nordly, G. Kurita, H. Timm, et al. Oncology to specialised palliative home care systematic transition: The Domus randomised trial BMJ Support Palliat Care, 10 (2020), pp. 350-357, 10.1136/bmjspcare-2020-002325
- R. Caruso, M.G. Nanni, M.B. Riba, S. Sabato, L. Grassi The burden of psychosocial morbidity related to cancer: Patient and family issues Int Rev Psychiatry, 29 (2017), pp. 389-402, 10.1080/09540261.2017.1288090
- A. Duimering, J. Turner, K. Chu, F. Huang, D. Severin, S. Ghosh, et al. Informal caregiver quality of life in a palliative oncology population Support Care Cancer, 28 (2020), pp. 1695-1702, 10.1007/s00520-019-04970-3