Planificación y gestión inteligente del turismo en la ciudad de salamanca como paradigma de sostenibilidad
-
1
Universidad de Salamanca
info
- Adrián Ferrandis Martínez (ed. lit.)
- Carmen Zornoza Gallego (ed. lit.)
- José Vicente Sánchez Cabrera (ed. lit.)
Publisher: Fundació General de la Universitat de València (FGUV)
ISBN: 978-84-9133-737-9
Year of publication: 2024
Pages: 22-41
Type: Book chapter
Abstract
El sector turístico representa un pilar crucial en la economía de numerosos países, pero también puedeacarrear efectos adversos para las personas, la cultura y el medio ambiente. Por este motivo, la transiciónhacia un modelo de desarrollo sostenible se vuelve esencial, satisfaciendo las necesidades de los visitantes,preservando el entorno y beneficiando a los residentes locales. Organismos internacionales como laOrganización Mundial del Turismo (OMT), en colaboración con los gobiernos nacionales, hanimplementado medidas para transformar el sector turístico, considerando su capacidad de acogida. Laciudad de Salamanca, con su valioso patrimonio histórico y cultural, enfrenta el desafío de armonizar elcrecimiento turístico con la preservación de su legado. En respuesta a este desafío, en 2021 se aprobó elPlan de Sostenibilidad Turística en Destino, con el objetivo de reorientar el desarrollo a través de unaplanificación inteligente. Esta estrategia implica la adopción de tecnologías y herramientas innovadoras paragestionar de manera eficiente el flujo de visitantes, reducir el impacto ambiental y garantizar una experienciapositiva tanto para los turistas como para los residentes locales. De este modo, Salamanca emerge, como unejemplo destacado de cómo el turismo puede impulsar un desarrollo sostenible en una ciudad históricamediante la planificación inteligente y la gestión eficaz de cara a conciliar el crecimiento económico con laconservación del patrimonio y el bienestar de la comunidad.