Inteligencia artificial y enseñanza de la geografía: Propuesta didáctica para el uso crítico de ChatGPT en la formación del profesorado
-
1
Universidad de Salamanca
info
- María Jesús Marrón Gaite (coord.)
Publisher: Grupo de Didáctica de la Geografía (AGE) ; Asociación Española de Geografía
ISBN: 978-84-128925-5-0
Year of publication: 2024
Pages: 677-686
Congress: Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía (11. 2024. Madrid)
Type: Conference paper
Abstract
La continua y rápida evolución de la tecnología hace que los ciudadanos necesiten desarrollar estrategias para poder adaptarse a estos cambios. En este sentido, la competencia digital se convierte en un aspecto fundamental desde el punto de vista de la educación. Es necesario contar con una ciudadanía con capacidad para manejar las tecnologías de la información y de la comunicación de una forma crítica y segura. La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) hace que los ciudadanos puedan acceder a información creada de forma artificial, cuya veracidad ha de ponerse a prueba. Es necesario que los usuarios de estos medios tengan conocimientos y habilidades para poder contrastar todo tipo de información, también la usada en el ámbito educativo, como es el caso que nos ocupa, en el marco de la formación docente. El desarrollo del presente trabajo tiene por objetivo el diseño y desarrollo de una propuesta didáctica en la que la IA forme parte de las herramientas didácticas. En este sentido, se propone a los estudiantes del Grado en Maestro en Educación Primaria una actividad que parte del uso del ChatGPT a través de una pregunta sobre uno de los contenidos geográficos que forman parte del documento curricular. De este modo, comienza una actividad de investigación en la que los estudiantes tratan de realizar un análisis comparativo entre los resultados obtenidos desde la IA y desde procedimientos tradicionales. Los resultados obtenidos serán contrastados y puestos en valor.