La intensidad del dolo en la comisión por omisión en la legislación penal colombiana. Parametros para su correcta graduación

  1. SÁNCHEZ HERRERA, ESIQUIO MANUEL
Supervised by:
  1. Pedro Tomás Nevado-Batalla Moreno Director
  2. Mónica Beatriz Bornia Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 25 November 2024

Committee:
  1. Fernando García-Moreno Rodríguez Chair
  2. María Cruz Díaz Díaz Secretary
  3. Andrés de Castro García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 858447 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

EL TRABAJO INVESTIGATIVO PROPONE UNOS PARÁMETROS PARA LA CORRECTA GRADUACIÓN DE LA INTENSIDAD DEL DOLO EN LOS DELITOS DE COMISIÓN POR OMISIÓN, PARA ELLO SE SOSTIENE QUE LA DEFINICIÓN DEL ARTÍCULO22 DEL CODIGO PENAL COLOMBIANO DEL CONCEPTO DEL DOLO ES PREDICABLE, TANTO PARA LOS DELITOS DE ACCIÓN, COMO PARA LOS REALIZADOS EN COMISIÓN POR OMISIÓN. LA INTENSIDAD DEL DOLO ENTONCES EN ESTE TIPO DE DELITOS VIENE DADA POR LA FIRMEZA DEL CONOCIMIENTO ACERCA DE LA SITUACIÓN FÁCTICA, LA ACTITUD DE DEL COMPORTAMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DEL RESULTADO, LA CAPACIDAD DE ACCIÓN PARA REALIZAR EL ACTO DE SALVACIÓN Y LA FIRMEZA DEL ACTO DE VOLUNTAD DEL OMITENTE. EN LA COMISIÓN POR OMISIÓN EL DOLO EVENTUAL ES LO MASS FRECUENTE Y TIENE UNA MENOR INTENSIDAD QUE LO QUE OCURRE CON EL DOLO DIRECTO.