Ciberterapias : tratamientos mediados por ordenador y otras tecnologías

  1. Felipe Soto Pérez
  2. Manuel Franco Martín
  3. Claudia Monardes Seemann
Proceedings:
FOCAD 2016

Year of publication: 2016

Type: Conference paper

Abstract

Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) se han constituido en una herramienta disponible y muchas veces útil en la vida cotidiana. Hoy, las TICs caracterizan a nuestra era: instantaneidad e interconexión. Las tecnologías, por un lado, facilitan el contacto: los teléfonos móviles, correos electrónicos y mensajería instantánea nos permite comunicarnos sin importar la distancia ni el momento. Al mismo tiempo, nos facilitan ciertas tareas: los teléfonos nos despiertan por la mañana; los ordenadores nos recuerdan tareas, los lava-vajillas nos limpian los platos y los GPS y sus mapas nos permiten orientarnos. Internet nos facilita el acceso a información, las redes sociales virtuales nos dan oportunidad de socializar en un espacio cibernético. Podemos viajar, ver películas, hacer compras y hasta encontrar pareja e hijos con la ayuda de las tecnologías. Nuestra vida, a cada momento se sumerge más y más en un mundo mediado por la tecnología. Pero que la vida cotidiana se vea cada vez determinada por la tecnología no quiere decir que toda la vida se vuelva informatizada. A pesar de los grandes usos y abusos que se hacen de las tecnologías en la vida cotidiana, muchos de sus beneficios no son aprovechados ni en salud mental ni en psicología. Desde allí señalaremos las posibilidades que genera la incorporación de las tecnologías en el trabajo psicológico.