La libertad de expresión. Algunas reflexiones desde el Derecho penal
ISSN: 1138-9168
Year of publication: 2025
Issue: 55
Pages: 45-65
Type: Article
More publications in: Revista penal
Bibliographic References
- ALCACER GUIRAO, R., La libertad del odio Discurso intolerante y protección penal de minorías, Marcial Pons, Madrid 2020
- ALCACER GUIRAO, R., “Ideas execrables”, en QUERALT, JIMENEZ, J., /CARDENAL MONTRAVETA, S., Derecho penal y libertad de expresión, Atelier, Barcelona 2021
- ALCACER GUIRAO, R., Libertad de expresión, negación del Holocausto y defensa de la democracia, en Revista Española de Derecho Constitucional, 2013, p. 309 y ss.
- ALCACER GUIRAO, R., “Cocinar cristos y quemar coranes” en, MIRO LINARES, F.(dIr.), Cometer delitos en 140 caracteres, Marcial Pons, Madrid 2017
- ARROYO ZAPATERO, L., “La legislación penal contra el terrorismo hasta vísperas del Código penal de 1995”, en Política criminal humanista para la sociedad contemporánea, Ediciones Universidad de Castilla la Mancha, Cuenca 2018
- BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I., Honor y libertad de expresión, Tecnos, Madrid 1987
- BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I., Los límites entre la libertad de expresión y los derechos de la personalidad”, en Anuario de Derecho penal y Ciencias penales”, 1991
- BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I., “Revisión del contenido del bien jurídico honor”, en Anuario de Derecho penal y Ciencias penales, 1984,
- BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I., “Los delitos de terrorismo en el Código penal. Del contenido en el texto de 1995 a la regulación actual”, en BUSTOS RUBIO, M./ABADÍAS SELMA, A., (Directores) Una década de reformas penales, Bosch, Barcelona 2020, p. 831 y ss.
- BERDUGO GARCÍA MAESTRO, M.J., “El artículo 510 del Código penal” en FERRÉ OLIVÉ y otros, Liber Amicorum. Derechos Humanos y Derecho penal., Salamanca 2022, p. 499 y ss.
- BOBBIO, N., “Las razones de la tolerancia”, en El tiempo de los derechos, Ed. Sistema, Madrid 1991
- BUSTOS RUBIO, M., “Exclusión social y pobreza como motivos de odio. La respuesta penal ante la delincuencia aporófoba en la circunstancia agravante del art. 22. 4”, en BENITO SANCHEZ, D./GIL NOBAJAS, M.S., Alternativas político-criminales frente al Derecho penal de la aporofobia, en Tirant lo Blanch, Valencia 2022, p. 177 y ss.
- CARDENAL MONTRAVETA, S.., “El odio no basta. Apuntes sobre el discurso penal que fomenta la discriminación (Art. 510 CP)”, en QUERALT JIMENEZ/CARDENAL MONTRAVETA, Derecho penal y libertad de expresión Atelier, Barcelona 2021, p. 75 y ss.
- CERVELLÓ DONDERIS, V., La ejecución de herejes y pervertidos en la plaza del Mercado de Valencia, en DE VICENTE, R./ VIZUETE, C./GARCÍA MORENO, B., (Edit.), “Geografía de la crueldad. Lugares de ejecución 1”, Tirant lo Blanch, Valencia 2022, p. 321 y ss.
- CUERDA ARNAU, M.L., “El control constitucional deferente en materia penal (tres ejemplos e renuncia al control material sobre el derecho a castigar)”, en Teoría y Derecho Revista de Pensamiento Jurídico, junio 2022
- CUERDA ARNAU, M.L., “La doctrina del efecto desaliento en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español. Origen, desarrollo y decadencia”, en In Dret, 2022, p. 88 y ss.
- CUGAT MAURI, M., “Sentimientos religiosos y libertad de expresión”, en QUERALT JIMENEZ/CARDENAL MONTRAVETA, Derecho penal y libertad de expresión Atelier, Barcelona 2021.
- DÍAZ, E., Estado de Derecho y sociedad democrática, Cuadernos para el Dialogo, Madrid 1973.
- DIAZ Y GARCÍA CONLLEDO, “El discurso del odio y el delito de odio de los Arts.510 y 510 bis del Código penal: Necesidad de limitar, en Boletín Juezas y Jueces para la democracia, mayo 2018,
- DIAZ Y GARCÍA CONLLEDO, M.,“Aproximación a los límites de la libertad de expresión desde la teo- ría general de la antijuricidad penal. Los delitos “de odio” y los ultrajes a España”, en QUERALT JIMENEZ, J./CARDENAL MONTRAVETA, S. (Directores), Derecho penal y libertad de expresión, Atelier, Barcelona 2021, p. 37 y ss.
- DOPICO, J, “Desconciertos de Brandemburgo”, en Boletín de Juezas y jueces para la democracia, mayo 2018
- DOPICO RODRIGUEZ-ALLER, J.,” Introducción. Interrogantes sobre la libertad de expresión a la altura de 2022”, Teoría y Derecho Revista de Pensamiento Jurídico, junio 2022, p. 10 y ss.
- FERNANDEZ BAUTISTA, S., “Libertad religiosa, libertad de expresión y Derecho penal: una extraña combinación”. en QUERALT JIMENEZ/CARDENAL MONTRAVETA, Derecho penal y libertad de expresión Atelier, Barcelona 2021.
- GALÁN MUÑOZ, A., “Delitos de odio. Discurso del odio y Derecho penal ¿hacia la construcción de injustos penales por peligrosidad estructural?”, en Revista penal, 46, 2020, p. 48
- GARCÍA DE ENTERRÍA, E., La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional, 3ª edic., Civitas, Madrid 1983
- GASCÓN CUENCA, A., “La primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica y la protección del discurso racista”, en Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 47, 2013, p. 163 y ss.
- GONZALEZ COLLANTES., T, “La libertad por bandera, el delito de ultrajes a España y la STC 190/2020”, en Revista general de Derecho penal, (37) 2022
- LA PARRA LOPEZ, E., “La libertad de prensa en las Cortes de Cádiz”, ver texto en.https://www.cervantesvirtual.com › obra-visor › html.
- LANDA GOROSTIZA, J.M., “El discurso de odio criminalizado: propuesta interpretativa del artículo 510 CP”, en LANDA GOROSTIZA, J.M./GARRO CARRERA, E. (Directores), Delitos de odio: Derecho comparado y regulación española”, Tirant lo Blanch, Valencia 2018.p. 221 y ss
- LEVIN, B., La legislación sobre delitos de odio en Es- tados Unidos: un análisis histórico y contemporáneo, en LANDA GOROSTIZA, JM. /GARRO CARRERA, E., “Delitos de odio: Derecho comparado y regulación española”, Tirant lo Blanch, Valencia 2018,
- MARCHENA GALÁN, S., “Exclusión de las instituciones como objeto del discurso del odio y alcance de la libertad de expresión”, en Anuario de la Facultad de Derecho de la UEX, (34) 2018, p. 132 y ss.
- MIRO LLINARES, F., (Dir.), Cometer delitos en 140 caracteres, Marcial Pons, Madrid 2017.
- MUÑOZ MACHADO, S., Libertad de prensa y procesos por difamación, Barcelona 1988
- NUÑEZ CASTAÑO, E., Libertad de expresión y Derecho penal: la criminalización de los discursos extremos., Aranzadi, Pamplona, 2022
- NÚÑEZ CASTAÑO, E., “Breves reflexiones político criminales sobre los delitos de expresión”, en FERRÉ OLIVÉ y otros, Liber Amicorum. Derechos Humanos y Derecho penal., Salamanca 2022, p. 709 y ss.,
- PORTILLA CONTREERAS, G., “El retorno de la censura y la caza de brujas anarquistas” en MIRÓ LLINARES, F., Cometer delitos en 140 caracteres. Marcial Pons, Madrid 2017.
- R. PALOP, M.E., “Genealogía de la represión”, en JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA, Boletín. Límite a la libertad de expresión, mayo 2018,
- RAMOS RUBIO, J.A./PEREZ MENA, J.L., Diego Muñoz Torreo. Cura liberal y padre de la Constitución española de 1812, Tau editores, Cáceres 2020.
- REBOLLO VARGAS, R., “Controversias y propues-tas interpretativas sobre la agravante de discriminación por razón de odio”, en LANDA GOROSTIZA, J.M., /CARRO CARRERA, (Directores), “Delitos de odio: Derecho comparado y regulación española”, Tirant lo Blanch, Valencia 2018
- ROIG TORRES, M., Delimitación de libertad de expresión y “discurso de odio”, Tirant lo Blanch, Valencia 2020
- SOLOZABAL, J, “Aspectos constitucionales de la libertad de expresión y el derecho a la información”, en Revista española de Derecho constitucional (23) 1989
- STASI, M.L., “La exposición de la diversidad de contenidos en las redes sociales: entre la regulación o la desagregación de contenidos”, en Teoría y Derecho Revista de Pensamiento Jurídico, junio 2022, p. 130 y ss.
- TENORIO SÁNCHEZ, P.J. (Director): La libertad de expresión. Su posición preferente en un entorno multicultural, Wolters Kluwer, Madrid 2014.
- TERUEL LOZANO, GM., “El discurso del odio como límite a la libertad de expresión en el marco del convenio europeo”, en Revista de derecho constitucional europeo, Nº. 27, 2017
- VAZQUEZ ALONSO, V.J., “La censura privada de las grandes corporaciones digitales y el nuevo sistema de la libertad de expresión” en Teoría y Derecho Revista de Pensamiento Jurídico, junio 2022, p. 108 y ss.