Los delitos contra la seguridad vial y su prueba

  1. Suárez Cobos, Emilio José
Supervised by:
  1. Nicolás Rodríguez García Director
  2. Ana E. Carrillo del Teso Co-director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 14 September 2024

Committee:
  1. Agustín-J. Pérez-Cruz Martín Chair
  2. Javier Sánchez Bernal Secretary
  3. Demelsa Benito Sánchez Committee member

Type: Thesis

GREDOS. Repositorio Institucional de la Universidad de Salamanca: lock_openOpen access Externo

Abstract

La seguridad vial es, o debería ser, una prioridad en las sociedades modernas, ya que afecta a todos los ciudadanos, ya sea como conductores, acompañantes o peatones. En muchas ocasiones, los llamados "accidentes de tráfico" no son más que una forma de justificar conductas que merecen un reproche penal, y que deberían recibir el nombre de lo que realmente son: delitos. Esta tesis doctoral se centra en el estudio del ámbito penal y procesal relacionado con la seguridad vial. Para su desarrollo, el análisis se dividió en dos partes. En la primera, se examinan en profundidad los delitos contra la seguridad vial, tales como la conducción a velocidad excesiva, bajo los efectos del alcohol o las drogas, la conducción temeraria, abandono del lugar del accidente, la negativa a someterse a pruebas obligatorias de alcohol o drogas, la conducción sin permiso y la creación de graves riesgos para la circulación. La segunda parte aborda los distintos tipos de pruebas utilizados en la investigación de estos delitos, tanto la electrónica como la indiciaria, incluyendo cinemómetros, etilómetros, pruebas de drogas, videocámaras, registradores de eventos (EDR), teléfonos móviles y redes sociales. Toda esta investigación se realiza no solo desde el marco teórico, sino también aportando mi perspectiva personal como oficial de la Guardia Civil, jefe de unidades de la Agrupación de Tráfico (ATGC) y profesor en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil.