La justa causa en la terminación de contratos laborales en el fútbol internacionalun análisis jurisprudencial y normativo

  1. Schneider Salvadores, Carlos
Supervised by:
  1. María Josefa García Cirac Director

Defence university: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 24 July 2024

Committee:
  1. Miguel Cardenal Carro Chair
  2. Emilio Andrés García Silvero Secretary
  3. Francisco Rubio Sánchez Committee member

Type: Thesis

GREDOS. Repositorio Institucional de la Universidad de Salamanca: lock_openOpen access Externo

Abstract

El propósito de esta tesis doctoral es profundizar en el análisis del concepto de justa causa en la terminación de contratos en el ámbito del fútbol profesional, enfocándose particularmente en la jurisprudencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Este estudio busca entender de manera detallada las dinámicas y los principios que rigen las relaciones laborales entre los jugadores profesionales y los clubes, dentro de un marco normativo que abarca tanto legislaciones nacionales como regulaciones internacionales y directrices de federaciones deportivas, con un énfasis especial en las establecidas por la FIFA. La investigación tiene como fundamento el deseo de construir un entendimiento ro-busto del marco legal que rodea las relaciones laborales en el fútbol profesional, identificando las leyes, reglamentos y directrices clave que interactúan en este con-texto. Además, se propone revisar la historia y la evolución de estas relaciones desde sus orígenes hasta la actualidad, reconociendo momentos significativos como el caso Bosman y las reformas en las regulaciones sobre el estatus y la transferencia de jugadores implementadas por la FIFA. Un componente esencial de este trabajo es el análisis exhaustivo de las decisiones del TAS relacionadas con la justa causa para la terminación de contratos. Este análisis permitirá destacar los criterios y fundamentos utilizados por el tribunal para resolver disputas, observando su aplicación en casos concretos y el efecto de estas de-cisiones en la práctica legal y deportiva. Además, se pretende explorar el concepto de justa causa desde múltiples ángulos, incluyendo las repercusiones económicas, éticas y sociales de las decisiones sobre terminación de contratos en el fútbol profesional. Es de interés particular comprender cómo estas decisiones impactan en la carrera de los jugadores, la estabilidad financiera de los clubes y la integridad general del deporte. Finalmente, basándose en el análisis realizado, la tesis buscará ofrecer recomendaciones para mejorar las relaciones laborales en el fútbol profesional, apuntando hacia un entorno más justo y equitativo para todas las partes involucradas. Esto incluirá propuestas para fomentar la estabilidad contractual, así como para proteger de manera efectiva los derechos de los jugadores y los intereses de los clubes. El alcance y la profundidad de este estudio buscan no solo enriquecer el conocimiento académico en el ámbito del derecho deportivo sino también ofrecer recomendaciones prácticas y constructivas para legisladores, profesionales del derecho, federaciones deportivas, clubes y jugadores, contribuyendo a un futuro más justo y equitativo en el fútbol profesional a nivel mundial.