Enseñando matemáticas con materiales manipulativos. De los dones de Froebel a las impresoras 3D.
- María Mercedes Rodríguez Sánchez 1
- Miguel Ángel Fuertes Prieto 1
-
1
Universidad de Salamanca
info
- Bienvenido Martín Fraile (dir.)
- Gabriel Parra Nieto (coord.)
- Alejandro Gómez Gonçalves (coord.)
- Javier Cruz Rodríguez (coord.)
- David Caballero Franco (coord.)
- Judith Martín Lucas (coord.)
Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca
ISBN: 978-84-1091-011-9
Year of publication: 2024
Pages: 183-194
Type: Book chapter
Abstract
El uso de materiales manipulativos relacionados con las matemáticas y su didáctica ha sido constante a lo largo de la Historia. En este capítulo se verá que, ya en la edad moderna, pedagogos como Friedrich Froebel diseñaron materiales específicos para facilitar el aprendizaje de conceptos matemáticos y, especialmente a lo largo de la segunda mitad del siglo xx, aumentaron las investigaciones que ponían de manifiesto la importancia de aprender matemáticas utilizando materiales manipulativos. En la actualidad, se está investigando el potencial didáctico de nuevas tecnologías como el diseño e impresión 3D y cuál es la mejor manera de introducirlas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.