Publications (25)

2022

  1. Mujer migrante y discursos mediáticos en España

    (In)cumplimiento por el Estado Español del Pacto Mundial de Migraciones: cuestiones preliminares desde la perspectiva de género (Tirant lo Blanch), pp. 151-170

  2. Los "nudges" como herramienta al servicio de la gobernanza anticipatoria

    Regulación con prospectiva de futuro y de consenso: gobernanza anticipatoria y prospectiva administrativa (Editorial Aranzadi), pp. 143-164

  3. La mujer migrante en la ficción serial televisiva española. Análisis de personajes entre los años 2016 y 2018

    Área abierta, Vol. 22, Núm. 2, pp. 201-215

  4. Estrategias persuasivas en la publicidad televisiva de alimentos en España

    Cuadernos.Info, Núm. 52, pp. 285-306

  5. Di(ver)sidades: fotoetnografía, coeducación y vulnerabilidad moral

    En-claves del pensamiento, pp. e505

2020

  1. Las Administraciones Públicas y canales de comunicación: nuevas estrategias para el comportamiento sostenible de los ciudadanos

    Desafíos actuales del derecho: Aportaciones presentadas al II Congreso Nacional de jóvenes investigadores en Ciencias Jurídicas

  2. El Proyecto Conversas: ¿hacia dónde va la ciencia en España? : un experimento de narrativa transmedia

    La divulgación del conocimiento evoluciona. [Recurso electrónico]: actas del VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia

  3. Diagnóstico del uso de plataformas de distribución de contenidos audiovisuales en niños y adolescentes españoles: Una aproximación a los cambios en los modelos de recepción y hábitos de las audiencias en el entorno digital

    Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación

  4. Migración y medios de comunicación: representación y percepción en la sociedad de la información

    Derechos humanos y migraciones: una mirada interdisciplinaria (Tirant lo Blanch), pp. 179-200

  5. La mujer en las series de televisión españolas contemporáneas. Análisis de contenido de las ficciones de máxima audiencia

    Estudios interdisciplinares de género (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 233-249

  6. "Fotoidenti(e)dades": investigación-acción participativa, mediación cultural y educación

    Cultura y tecnologías digitales socialmente responsables e innovadoras (Trea), pp. 299-310

  7. Sesgos cognitivos en la comunicación y prevención de la COVID-19

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 78, pp. 419-435

  8. Infancia y contenidos audiovisuales online en España: Una aproximación al consumo y a la mediación parental en las plataformas OTT

    Icono14, Vol. 18, Núm. 2, pp. 245-268

  9. Impacto del estilo de vida de los estudiantes universitarios en la promoción de políticas públicas en salud. El caso de los nudges

    Revista espanola de salud publica, Vol. 94

2019

  1. El poder del "Green Nudge": hacia un comportamientos sostenible de los ciudadanos

    Innovación en las normas ambientales (Tirant lo Blanch), pp. 31-47

  2. Innovación en las normas ambientales coord.

    Tirant lo Blanch

  3. Magic Lantern Slides in Spain:: A Case Study for Media Archaeology

    Artnodes: revista de arte, ciencia y tecnología, Núm. 23, pp. 30-39