
Juan Antonio
Rodríguez Sánchez
Profesor Titular de Universidad
Publicacións (67)
2023
-
A Qualitative Study Exploring the Experiences and Perceptions of Patients with Hemophilia Regarding Their Health-Related Well-Being, in Salamanca
Journal of Clinical Medicine, Vol. 12, Núm. 16
-
La persona enferma como ciudadana
Manual de Historia de la Medicina (Tirant Humanidades), pp. 281-293
-
Semiotical and Hermeneutical Approach to Undiagnosed Rare Diseases
Filosofija, Sociologija, Vol. 34, Núm. 1, pp. 67-78
2022
-
Rare diseases
Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 42, Núm. 2, pp. 351-369
-
Ver para pensar
Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 42, Núm. 2, pp. 473-499
2021
-
Condicionantes biosociales de las enfermedades no diagnosticadas
Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, Vol. 23, Núm. 46, pp. 369-389
2020
-
Transformaciones en las fronteras socio-biomédicas: análisis teórico sobre las enfermedades raras
Las sociedades difusas: La construcción-deconstrucción sociocultural de fronteras y márgenes (Anthropos), pp. 315-330
-
Un presente lleno de historia(s)
Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 40, Núm. 2, pp. 505-516
2019
-
Castigadas sin diagnóstico: las enfermedades medioambientales
Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, Núm. 16, pp. 379-392
-
Cuerpos deslegitimados, síndromes ignorados: de la poliomielitis al síndrome post-polio en España
Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, Núm. 16, pp. 393-412
-
El Refúgio da Paralisia Infantil: cuando al estigma físico se añade el estigma social
Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, Núm. 16, pp. 361-378
-
La "rara" secuela de una epidemia: el caso del síndrome Post-Polio
Enfermedades raras: Contribuciones a la investigación social y biomédica (CEASGA), pp. 131-177
2018
-
El cine como instrumento para un aprendizaje de alto nivel cognoscitivo en historia de la ciencia
XV Foro internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior: (FECIES), 2018
2017
-
Cambiar para perdurar: evolución del termalismo y los establecimientos de aguas minero-medicinales
Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 37, Núm. 2, pp. 517-528
2016
-
El poder del agua: segundo centenario de la creación del Cuerpo de Médicos Directores de Baños
Boletín de la Sociedad Española de Hidrología Médica, Vol. 31, Núm. 0, pp. 69-70
-
Información, educación y responsabilidad: estrategias de vacunación contra la polio en Portugal y España
La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas (Madrid : Los libros de la Catarata, 2016), pp. 187-207
-
Reivindicación de una identidad profesional
Boletín de la Sociedad Española de Hidrología Médica, Vol. 31, Núm. 1, pp. 9-10
2015
-
Del control a la erradicación: salud pública y atención primaria en la lucha contra la polio en España (1963-1988)
Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática (Universidad Miguel Hernández de Elche)
-
Denial, oblivion and new fears: Poliomyelitis and the post-polio syndrome in the Spanish and Portuguese press (1995-2009)
Hygiea Internationalis, Vol. 11, Núm. 1, pp. 93-129
-
Poliomyelitis after poliomyelitis: Lights and shadows of the eradication an introduction
Hygiea Internationalis, Vol. 11, Núm. 1, pp. 7-31