
María de la Peña
Pérez Alaejos
Profesora Titular de Universidad
Publications (24)
2022
-
El podcast como recurso en el modelo Flipped Learning: los ODS a través del sonido en Comunicación Audiovisual
Los ODS: avanzando hacia una educación sostenible : modelos y experiencias en el Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 291-300
-
Mujer migrante y discursos mediáticos en España
(In)cumplimiento por el Estado Español del Pacto Mundial de Migraciones: cuestiones preliminares desde la perspectiva de género (Tirant lo Blanch), pp. 151-170
-
Podcast production and marketing strategies on the main platforms in Europe, North America, and Latin America. Situation and perspectives
El profesional de la información, Vol. 31, Núm. 5
2021
-
De la radio al audio a la carta: la gestión de las plataformas de podcasting en el mercado hispanohablante
Historia y comunicación social, Vol. 26, Núm. 2, pp. 475-485
-
Discusión y propuesta metodológica para el análisis comparado de legislaciones audiovisuales generales de carácter nacional
Economía política de la comunicación: Teoría y metodología (Comunicación Social), pp. 247-272
-
La Defensoría del Público argentina, instrumento democratizador en el contexto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD), Vol. 3, Núm. 14, pp. 75-87
-
Niños, niñas y adolescentes, revolución del consumo audiovisual. El impacto de las plataformas en línea en España
Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, Núm. 65, pp. 155-172
-
Nuevos medios para nuevas audiencias: Estrategias de producción de las plataformas de podcast en el mercado en español
Transformación digital : desafíos y expectativas para el periodismo: Libro de resúmenes. XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (Universidad de Sevilla), pp. 342-344
2020
-
Diagnóstico del uso de plataformas de distribución de contenidos audiovisuales en niños y adolescentes españoles: Una aproximación a los cambios en los modelos de recepción y hábitos de las audiencias en el entorno digital
Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
-
Infancia y contenidos audiovisuales online en España: Una aproximación al consumo y a la mediación parental en las plataformas OTT
Icono14, Vol. 18, Núm. 2, pp. 245-268
2019
-
El uso del podcast educativo como modelo de innovación docente
De la innovación a la investigación en las aulas: modelos y experiencias en el máster en profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 51-62
-
Modelos productivos y de financiación de los agentes productores de contenidos audiovisuales en Castilla y León: Un estudio exploratorio del tejido empresarial en la región.
Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD), Vol. 3, Núm. 10, pp. 32-45
-
Producción para el consumo bajo demanda: El podcast nativo
La transformación digital de la radio. Diez claves para su comprensión profesional y académica (Tirant lo Blanch), pp. 175-194
2018
-
Discusión y propuesta metodológica para el análisis comparado de legislaciones audiovisuales generales de carácter nacional
Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, Vol. 41, Núm. 3, pp. 51-70
-
La oferta nativa de podcast en la radio comercial española: contenidos, géneros y tedencias
Fonseca, Journal of Communication, Núm. 17, pp. 91-106
-
La transición de la radio española al entorno digital: experiencias y retos de las estrategias transmedia
Contenidos transmedia para la radiotelevisión de proximidad (EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.), pp. 305-317
2017
-
Analysis of the drafting, enactment and implementation process of Act 26.522 on Audiovisual Media Services: Drifting away from an ideal
Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 30, Núm. 2, pp. 131-147
2016
-
La programación de contenidos propios en las radios universitarias españolas: Ondacampus, UPV Radio, Unirradio Jaén, Radio Universidad y RUAH
Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 71, pp. 287-308
2013
-
Entre ondas y bits: el podcasting en las redes nacionales de radio españolas
Comunicação Midiática, Vol. 8, Núm. 3
2012
-
Estructura del mercado radiofónico español: transformaciones y tendencias del clivaje público/privado
Sintonizando el futuro: radio y producción sonora en el siglo XXI (Instituto RTVE), pp. 61-103