José Luis
Herrero Ingelmo
Profesor Titular de Universidad
Publications (38) José Luis Herrero Ingelmo publications
2023
-
"Pedro Saputo" y el arte de insultar
Boletín de la Real Academia Española, Tomo 103, Tomo 327, pp. 231-263
-
Agujas, alfileres y gladiolos. Metáforas vegetales cosificadoras
Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 16, pp. 63-94
-
Los nombres de animales en el Libro del Caballero y del Escudero (1326) de Don Juan Manuel: notas léxicas
Despertar palabras, renacer historias: estudios lingüísticos en homenaje a Ma. Nieves Sánchez González de Herrero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 307-318
2022
-
El leonés medieval: entre latín y el romance. Notas léxicas salmantinas.
El mapa lingüístico del noroccidente ibérico: contacto, variación y cambio (Lincom Europa), pp. 149-167
-
El viaje de la palabra viaje: apuntes sobre la historia de las palabras
Enfoques actuales en investigación filológica (Peter Lang), pp. 375-389
2019
-
El español a principios del siglo XVI: textos y contextos
Tras las huellas de Carlos I en Aranda de Duero (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 17-30
2018
-
¡Es un animal!: la animalización del ser humano : historias de metáforas cotidianas
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC
2015
-
La animalización de los objetos: historias del cambio semántico
Léxico, historia y diccionarios
2014
-
Humor en los diccionarios: la marca festivo/humorístico en los compuestos de verbo más complemento directo
"Llaneza": estudios dedicados al profesor Juan Gutiérrez Cuadrado (Servizo de Publicacións), pp. 305-317
-
Un pasado roto en palabras
Salamanca : Luso Española de Ediciones, 2014
2013
-
Los adverbios emotivo-afectivos: la formación del paradigma
Los adverbios con función discursiva: procesos de formación y evolución (Madrid: Iberoamericana Frankfurt am Maim: Vervuert), pp. 65-108
2012
-
En pocas palabras (paucis verbis): reformuladores "con palabras"
Estudios de filología española (Salamanca : Luso-Española de Ediciones : Universidad de Salamanca, D.L. 2012), pp. 155-165
-
Los conectores en la historia del español: la formación del paradigma consecutivo
Salamanca : Luso-Española de Ediciones, D.L. 2012
-
Total, ¿para qué?: Un resumidor singular
Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre de 2009
2011
-
EL DESAL:: un diccionario singular/un diccionario plural
Lexicographie et métalexicographie en langue espagnole (Prsses Universitaires de Valenciennes,2011), pp. 319-334
2007
-
Cómo surgen los conectores: los reformuladores id est, esto es, es decir
Revista de lexicografía, Núm. 13, pp. 45-54
-
El leonés en Salamanca cien años después
Ramón Menéndez Pidal y el dialecto leonés: (1906-2006)
-
Marcas comerciales y diccionarios
Historia del léxico español (Servizo de Publicacións), pp. 59-70
2006
-
El léxico mitológico en la Edad Media y en el Renacimiento
Cuadernos del CEMYR, Núm. 14, pp. 167-185
-
Toponímia urbana en la Salamanca de los Siglos de Oro
Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 6