Department
SOCIOLOGÍA Y COMUNICACIÓN
Supervised theses (142) Theses supervised by Department members View defended theses
2022
-
De la representación al odio. Desarrollo de nuevas estrategias para entender el odio hacia los migrantes y refugiados:: detectando, midiendo y analizando los encuadres visuales, las actitudes y los mensajes de rechazo a la migración
Javier Jiménez Amores
Supervised by Carlos Edmundo Arcila Calderon -
La nacionalización de los sistemas de partidos en Ecuador y Perú. Un análisis comparado y multidimensional de sus determinantes (1978-2017)
Gustavo Xavier Ayala Cruz
Supervised by Rafael Modesto Escobar Mercado -
El poder del audio digital. Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
Rafael Galán Arribas
Supervised by Francisco Javier Frutos Esteban y Francisco Javier Herrero Gutiérrez
2021
-
Nudges y promoción de hábitos saludables
Marta Cerezo Prieto
Supervised by Ricardo Rivero Ortega y Francisco Javier Frutos Esteban -
El rol de la voz narrativa y la similitud con el protagonista en narraciones diseñadas para reducir el prejuicio hacia inmigrantes estigmatizados
Iñigo Guerrero Martín
Supervised by Juan José Igartua Perosanz -
Abordaje cualitativo de la salud urbana en tres barrios con distinto nivel socioeconómico, y su relación con el consumo de tabaco y alcohol
Ignacio de Loyola González Salgado
Supervised by Jesús Rivera Navarro -
Microagresiones capacitistas. Estudio de la discriminación por discapacidad en la vida cotidiana
Eva Moral Cabrero
Supervised by Emiliano Díez Villoria y Agustín Huete García -
Invisibles e invisibilizadas. La especial vulnerabilidad de las personas en situación de sinhogarismo frente a la violencia
Patricia Puente Guerrero
Supervised by Rafael Modesto Escobar Mercado -
Aggregate administrative data to adjust selection bias in estimates from nonprobability samples
Pablo Cabrera Álvarez
Supervised by Rafael Modesto Escobar Mercado -
Mortalidad e higiene urbana en madrid en el primer tercio del siglo xx
Yolanda Piedad Casado Ruiz
Supervised by Luis Alberto del Rey Poveda -
La comunicación de la ciencia de datos en España
Patricia Sánchez Holgado
Supervised by Carlos Edmundo Arcila Calderon -
Nivel de conocimiento en igualdad de género del profesorado de Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Ramona Antonia Basílica Jiménez Rodríguez
Supervised by Noelia Morales Romo y Sara Serrate González -
La cárcel como desenlace y generador de exclusión social. Trayectorias de adolescentes y jóvenes en situación de desprotección y privación de libertad
José Galeano Monti
Supervised by Luis Mena Martínez
2020
-
Hábitos de uso y consumo educomunicativos en los espacios museísticos de castilla y león. Impacto de las aplicaciones digitales en el público de los museos
Inma García Martín
Supervised by Félix Ortega Mohedano -
A prevenção primária e o bullying escolar: perceção dos educadores de infância e dos professores do ensino básico em portugal
Catia Emanuela Vaz
Supervised by Fernando Gil Villa -
Mujeres y aviación: caso Adventia
María Almudena Espinel González
Supervised by Marta del Pozo Pérez, Federico Bueno de Mata y María Luisa Ibáñez Martínez -
La independencia imaginada. Una sociología del indie en España
Esther Hernández Bejarano
Supervised by Kerman Calvo Borobia -
Uso político y diálogo digital generado entre los ciudadanos a través de la red social de facebook. Estudio de caso de la campaña electoral por la presidencia de México en 2018
Yanira Ruiz Paz
Supervised by María Isabel Rodríguez Fidalgo
2019
-
La banalización de la guerra en los videojuegos bélicos
Alejandro González Vázquez
Supervised by Juan José Igartua Perosanz -
Envejecimiento, dependencia y hábitat de residencia: un análisis de la provisión de cuidado formal e informal a los mayores en los entornos rurales
Ángel Martín Gómez
Supervised by Jesús Rivera Navarro