Book chapters (403) Publications in which a researcher has participated

filter_list Type (aggr.) Book chapters

2025

  1. El cómic como recurso educativo en el aula: de su lectura en papel a su diseño digital

    Aulas, historietas y TIC: el cómic como recurso transversal en la enseñanza universitaria. Un enfoque multidisciplinar desde la historia, lengua y matemáticas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 19-36

2024

  1. 45. Formación docente y competencia digital ciudadana: análisis sobre la situación actual

    Experiencias de aprendizaje desde la Didáctica de las Ciencias Sociales para la formación de una ciudadanía democrática, crítica y global (Octaedro), pp. 386-393

  2. 46. La sostenibilidad ambiental en los grados de Maestro: una propuesta desde la Didáctica de las Ciencias Sociales

    Experiencias de aprendizaje desde la Didáctica de las Ciencias Sociales para la formación de una ciudadanía democrática, crítica y global (Octaedro), pp. 394-399

  3. Agrifood Systems

    The Encyclopedia of Human Geography, pp. 1-5

  4. Bienes del patrimonio etnográfico como fuente geohistórica para el estudio de antiguos usos del suelo: el caso del municipio de Valleseco en Gran Canaria (España)

    Ecos modernos. Fuentes geohistóricas de los siglos XIX y XX (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 15-22

  5. Complementariedades y sinergias de desarrollo local en el área de Béjar Guijuelo (Salamanca)

    La geografía ante los retos del desarrollo local (Asociación Española de Geografía), pp. 143-149

  6. Comunidades energéticas en el medio rural: El caso de EfiDuero Energy (Zamora, Salamanca y norte de Portugal)

    Estrategias territoriales y productivas en un contexto de cambio global (Asociación Española de Geografía), pp. 159-176

  7. Condiciones territoriales e hibridación adaptativa en las redes alimentarias sostenibles de Castilla y León (España)

    Estrategias territoriales y productivas en un contexto de cambio global (Asociación Española de Geografía), pp. 213-228

  8. Creación de un archivo digital de memoria ambiental de Canarias basado en fuentes orales

    Ecos modernos. Fuentes geohistóricas de los siglos XIX y XX (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 455-461

  9. Crisis y mudanzas sociodemográficas en Castilla y León (1981-2022): retos para el futuro

    Castilla y León: 40 años de autonomía (Aranzadi), pp. 303-325

  10. Dinámicas de proximidad en la innovación territorial: Un acercamiento a través del Programa LEADER

    La geografía ante los retos del desarrollo local (Asociación Española de Geografía), pp. 150-155

  11. El castillo de los señores de Valdecorneja

    Rehabilitación del Castillo de Valdecorneja en El Barco de Ávila (Fundación ACS), pp. 23-79

  12. Formas de innovación territorial a través de la aplicación del desarrollo local participativo: experiencia en el Departament de l'Hérault (Francia)

    (Con)textos de desarrollo local: Dos décadas de Geografía aplicada (2003-2023) (Asociación de Geográfos Españoles), pp. 199-216

  13. Fuentes geohistóricas para el análisis de la gestión costera: estudio de la playa de Sant Pere Pescador (Golfo de Roses, NE España)

    Ecos modernos. Fuentes geohistóricas de los siglos XIX y XX (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 233-249

  14. Greentour. Promoviendo el turismo ecológico y cultural para todos desde la Unión Europea

    El patrimonio y su perspectiva turística (Aranzadi), pp. 65-90

  15. Incendios forestales

    Cambio climático en España (Tirant Humanidades), pp. 395-416

  16. La desinformación de género como parámetro constante en la historia

    Análisis interseccional de la desinformación de género para un abordaje desde las instituciones educativas (Colex), pp. 65-78

  17. La desinformación desde un enfoque cartográfico: la utilidad del mapa como herramienta de análisis y síntesis geográfica del fenómeno frente a su uso como recurso desinformativo

    Desinformación, odio y polarización (II) (Aranzadi), pp. 93-131

  18. La gouvernance des itinéraires culturels transnationaux et le rôle des organisations degestion : une analyse comparative entre le Chemin de Saint-Jacques et la Via Francigena

    Les chemins de Compostelle, itinéraire culturel européen et patrimoine mondial: Histoire, enjeux et perspectives (Presses de l'Université Toulouse 1 Capitole), pp. 105-122

  19. La mujer rural en Castilla y León: gestión turística y TIC

    Mujeres rurales, territorio y reto demográfico (Colex), pp. 175-187