Supervised theses (107) Theses supervised by Department members View defended theses

2022

  1. El lenguaje de la amistad. Las redes intelectuales, el campo literario y el grupo Shanghai

    Adriana Rodríguez Alfonso

    Supervised by Francisca Noguerol Jiménez
  2. El retorno del rostro: Narrativas postnacionales y escrituras precarias en tiempos de la globalización

    Linnea Kjellsson

    Supervised by Francisca Noguerol Jiménez
  3. Estudio y edición crítica de Audi, filia (1556), de Juan de Ávila

    Julio C. Varas García

    Supervised by Javier Francisco San José Lera
  4. Giro rural, memoria y conflicto armado en la novela colombiana del siglo XXI

    Sebastián Saldarriaga Gutiérrez

    Supervised by Francisca Noguerol Jiménez
  5. Itinerarios de la ciudad latinoamericana: la fundación literaria de las "repúblicas de la miseria"

    Carolina Cáceres Delgadillo

    Supervised by MARÍA CARMEN RUIZ BARRIONUEVO y Evarista Guerrero Guerrero
  6. Tras las huellas de Caín: el tema del sicario en la literatura colombiana (1988-2017)

    Jorge Alexander Maldonado Otálora

    Supervised by Evarista Guerrero Guerrero
  7. Una poética continua. Fundamentos y evolución de la lírica de Javier Sologuren

    Renato Guizado Yampi

    Supervised by María Ángeles Pérez López

2021

  1. Cervantes en las tablas del siglo XXI

    Aroa Algaba Granero

    Supervised by Javier Francisco San José Lera
  2. La escritura creativa: Entre el arte y el oficio. Reflexión teórica sobre su naturaleza, enseñanza y horizonte de futuro (por qué no en la universidad)

    Juan José Nieto Lobato

    Supervised by Daniel Escandell Montiel
  3. Otro margen del microrrelato iberoamericano. El caso de Brasil y Portugal

    Ana Sofia Marques Viana Ferreira

    Supervised by Francisca Noguerol Jiménez y Javier Sánchez Zapatero
  4. Pintura y literatura a la primera edat moderna y a principis de la dinastia qing: emblemes espanyols i pintura dels literaris a la xina

    Rongqiao Wu

    Supervised by Jimena Gamba Corradine

2020

  1. 'Artes manticae' y geomancia en las literaturas francesa y española altomodernas

    Hannah Schlimpen

    Supervised by Miguel Marón García-Bermejo Giner
  2. Ciudad en negativo: santiago de chile en la narrativa de nona fernández

    Ana Eva Rodríguez Valentín

    Supervised by María José Bruña Bragado
  3. La nación suturada. Comunidades imaginadas en cinco novelas latinoamericanas

    César Paredes Peña

    Supervised by María José Bruña Bragado y Manuel Alcantara Sáez
  4. La teatralidad de las obras dramáticas de Juan del Encina. Texto espectacular y puesta en escena

    Sara Sánchez Hernández

    Supervised by Javier Francisco San José Lera
  5. Las derivas del viaje y su relato. Dinámicas y poéticas del desplazamiento en la literatura hispánica del siglo xxi

    Sheila Pastor Martín

    Supervised by Francisca Noguerol Jiménez
  6. Libro de concetos espirituales (ca.1604.-ca.1630): poesía y devoción en el convento de San José de Medina del Campo”

    Larissa de Macedo Raymundo

    Supervised by Miguel Marón García-Bermejo Giner y Francisco Javier Burguillo López

2019

  1. El niño revolucionario: literatura infantil y pensamiento político. Gianni Rodari en la segunda posguerra

    Rodrigo Andrés Tovar Méndez

    Supervised by María José Bruña Bragado