Publications (44) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.

in the year 2010 Remove filter
filter_list from 2010 to 2010

2010

  1. "Arqueología de la población" entre la Edad del Bronce y el Primer Hierro (1800-400 AC): sobre procesos migratorios y colonizadores en la Submeseta Norte

    Arqueología espacial, Núm. 28, pp. 361-379

  2. "Militares y civiles en Roma"

    Pliegos de Yuste: revista de cultura y pensamiento europeos, Vol. 11, pp. 168

  3. Alén da fronteira naturalista na arte rupestre galega: estacións con zoomorfos na Costa da Morte (A Coruña)

    Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, Núm. 29, pp. 83-102

  4. Archaeological data on the exploitation of the goose barnacle Pollicipes pollicipes (Gmelin, 1790) in Europe

    Journal of Archaeological Science, Vol. 37, Núm. 2, pp. 402-408

  5. Arqueomalacofauna marina del yacimiento neolítico de Zafrín (Isla del Congreso, Islas Chafarinas)

    Zafrín: un asentamiento del neolítico antiguo en las islas Chafarinas (Norte de África, España) (Secretariado de Publicaciones), pp. 193-212

  6. Barbarians in the 5th Century Hispania

    Le trasformazioni del V secolo. L'Italia, i barbari e l'Occidente romano: Atti del Seminario di Poggibonsi, 18-20 ottobre 2007 (Brepols), pp. 183-214

  7. DJINDJIAN, F.; KOZLOWSKY, J. y BICHO, N. (2009). Le concept de territoires dans le Paléolithique supérieur européen. Proceedings of the UISPP XV world congress (Lisbon, 4-9 September 2006), vol. 3. BAR International Series 1938. Oxford. ISBN: 9781407302

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 65, pp. 221-223

  8. Datos para una reconstrucción integral del sistema defensivo del fuerte romano de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)

    Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, Núm. 16, pp. 163-177

  9. El Abrigo de J3 (Hondarribia, Guipúzcoa): consideraciones de tipo metodológico y primeros resultados sobre los recursos marinos de un conchero de época mesolítica.

    Férvedes: Revista de investigación, Núm. 6, pp. 17-24

  10. El hallazgo de un denario de plata de la ceca de Bolskan en Bailén (Jaén): un ejemplo fehaciente de la circulación monetaria ibérica a finales de la II Edad del Hierro

    Turiaso, Núm. 20, pp. 127-140

  11. El peregrino y sus destinos: Los lugares de Cristo

    Viajeros, peregrinos y aventureros en el mundo antiguo

  12. El proceso de monetización de Lusitania desde el siglo I a. C. al siglo I d. C.

    Origen de la Lusitania romana (siglos I a.C.-I d.C.): VII Mesa Redonda Internacional sobre la Lusitania Romana, (Toulouse, 8-9 novembre 2007)

  13. El yacimiento de "El Alba" en Villalazán

    Yacimientos romanos en la provincia de Zamora (Junta de Castilla y León), pp. 41-54

  14. Estudo de paramentos e análise das estruturas exhumadas na "pars nobilis" do campamento romano de A Cidadela (Sobrado dos Monxes, a Coruña)

    Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, Núm. 29, pp. 191-202

  15. Exército e territorio no noroeste peninsular

    [Valga, Pontevedra] : Concello de Valga, D.L. 2010

  16. GOZALBES FERNÁNDEZ DE PALENCIA, M. «La ceca de Turiazu. Monedas celtibéricas en la Hispania republicana». Valencia: Servicio de Investigación Prehistórica del Museo de Prehistoria de Valencia, 2009. 276 pp. ISBN: 978-84-7795-545-0

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 66, pp. 241-243

  17. JIMÉNEZ GARNICA, Ana M.ª. «Nuevas gentes, nuevo Imperio: los godos y Occidente en el siglo V». Madrid: UNED, 2010. pp. 353. ISBN: 978-84-362-6058- 8.

    Studia historica. Historia antigua, Núm. 28, pp. 211-214

  18. La definición del Hierro Antiguo en el castro de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila): consideraciones sobre algunos materiales del Museo Arqueológico Nacional

    Complutum, Vol. 21, Núm. 1, pp. 123-143

  19. La monarquía visigoda en los escritos autobiográficos de Valerio del Bierzo

    Seminario El Bierzo y el Noroeste peninsular en la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media

  20. Las manifestaciones artíticas al aire libre al sur del río Duero: los yacimientos de Foz Côa y Siega Verde en el contexto del arte paleolítico peninsular

    Arqueología, patrimonio, prehistoria e historia antigua de los pueblos "sin pasado": ecos de la Lusitania en Arribes del Duero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 83-96