Institute
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Supervised theses (266) Theses supervised by Institute members
2022
-
El poder del audio digital. Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
Rafael Galán Arribas
Supervised by Francisco Javier Frutos Esteban y Francisco Javier Herrero Gutiérrez -
De la representación al odio. Desarrollo de nuevas estrategias para entender el odio hacia los migrantes y refugiados:: detectando, midiendo y analizando los encuadres visuales, las actitudes y los mensajes de rechazo a la migración
Javier Jiménez Amores
Supervised by Carlos Edmundo Arcila Calderon -
Evaluación del profesorado de educación infantil y primaria para implementar prácticas pedagógicas inclusivas en el Principado de Astuias
Raquel Pérez Gutiérrez
Supervised by María José Rodríguez Conde -
La cultura de la calidad de la Educación Superior en Colombia: un análisis desde criterios europeos
Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo
Supervised by Leoncio Vega Gil -
University Teachers and Students’ Digital Competence: A Case Study of Gansu Agricultural University in China
Yu Zhao
Supervised by María Cruz Sánchez Gómez y Ana María Pinto Llorente -
Automatic generation of software interfaces for supporting decision-making processes. An application of domain engineering and machine learning
Andrea Vázquez Ingelmo
Supervised by Francisco José García Peñalvo y Roberto Therón Sánchez
2021
-
Alfabetización visual de profesores en ejercicio a través del diseño gráfico para mejorar la planificación y desarrollo del proceso de aprendizaje
Catalina Huilcapi Collantes
Supervised by Azucena Hernández Martín y Juan Pablo Hernández Ramos -
Las competencias informacionales en el contexto universitario iberoamericano: una evaluación diagnóstica a los estudiantes y profesores
Mayeily De los Santos Lorenzo
Supervised by Fernando Martínez Abad -
Construcción de conocimiento en entornos virtuales en educación superior
Judith Martín Lucas
Supervised by Angel García del Dujo y Margarita González Sánchez -
Calidad multidimensional y multivariante de la Universidad española
Maria Teresa Gómez Marcos
Supervised by María Purificación Vicente Galindo y MARÍA ELENA MARTÍN RODERO -
Caracterización de entornos de aprendizaje basados en robótica en el ámbito preuniversitario de iberoamérica y españa
Kathia Pittí Patiño
Supervised by María Belén Curto Diego y Vidal Moreno Rodilla -
Nudges y promoción de hábitos saludables
Marta Cerezo Prieto
Supervised by Ricardo Rivero Ortega y Francisco Javier Frutos Esteban -
Sistemas hápticos para el entrenamiento de profesionales sanitarios
Juan Alberto García Esteban
Supervised by Vidal Moreno Rodilla y María Belén Curto Diego -
La comunicación de la ciencia de datos en España
Patricia Sánchez Holgado
Supervised by Carlos Edmundo Arcila Calderon -
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en la modalidad blended learning
Osbaldo Washington Turpo Gebera
Supervised by Francisco José García Peñalvo -
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras (MEIFE) de la Provincia de en Imbabura-Ecuador
Claudia Alicia Ruiz Chagna
Supervised by Ana Iglesias Rodríguez -
Diseño, desarrollo, implementación y evaluación del programa “e-mentoring en programas de prácticas académicas”
Harold Tinoco Giraldo
Supervised by Francisco José García Peñalvo y Eva María Torrecilla Sánchez -
Evaluación del programa hecousal. Huertos escolares comunitarios de la universidad de salamanca
David Caballero Franco
Supervised by José Manuel Muñoz Rodríguez y Patricia Torrijos Fincias -
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de innovación educativa
Celia Paola Sarango Lapo
Supervised by Juan José Mena Marcos -
La formación inicial del profesorado de educación general básica en Chile, en el contexto de su ley de inclusión
Mauricio Andrés Valdés Pino
Supervised by María Isabel Calvo Alvarez y Fernando Martínez Abad