Institute
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Supervised theses (264) Theses supervised by Institute members
2022
-
De la representación al odio. Desarrollo de nuevas estrategias para entender el odio hacia los migrantes y refugiados:: detectando, midiendo y analizando los encuadres visuales, las actitudes y los mensajes de rechazo a la migración
Javier Jiménez Amores
Supervised by Carlos Edmundo Arcila Calderon -
Evaluación del profesorado de educación infantil y primaria para implementar prácticas pedagógicas inclusivas en el Principado de Astuias
Raquel Pérez Gutiérrez
Supervised by María José Rodríguez Conde -
El poder del audio digital. Radio y podcast nuevas oportunidades de negocio
Rafael Galán Arribas
Supervised by Francisco Javier Frutos Esteban y Francisco Javier Herrero Gutiérrez -
La cultura de la calidad de la Educación Superior en Colombia: un análisis desde criterios europeos
Cristian Camilo Gutiérrez Restrepo
Supervised by Leoncio Vega Gil
2021
-
Gamificación y aprendizaje basado en juegos para la educación en hábitos de vida saludable en la infancia
Nazaret Gómez del Río
Supervised by Francisco José García Peñalvo -
Nudges y promoción de hábitos saludables
Marta Cerezo Prieto
Supervised by Ricardo Rivero Ortega y Francisco Javier Frutos Esteban -
El rol de la voz narrativa y la similitud con el protagonista en narraciones diseñadas para reducir el prejuicio hacia inmigrantes estigmatizados
Iñigo Guerrero Martín
Supervised by Juan José Igartua Perosanz -
Educación e Interculturalidad:: evaluación e intervención en educación secundaria obligatoria
Paloma No Gutiérrez
Supervised by María José Rodríguez Conde y Eva María Torrecilla Sánchez -
La tutoría entre iguales como estrategia para la efectividad de los procesos de transición activa a las instituciones de Educación Superior: Estudio del Proyecto Tutoría entre Compañeros (Grados) en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca (2008-2019)
Yadirnaci Vargas Hernández
Supervised by Leoncio Vega Gil y José Antonio Cieza García -
Aporte del análisis estadístico implicativo a learning analytics
Rubén Antonio Pazmiño Maji
Supervised by Francisco José García Peñalvo -
Caracterización de entornos de aprendizaje basados en robótica en el ámbito preuniversitario de iberoamérica y españa
Kathia Pittí Patiño
Supervised by María Belén Curto Diego y Vidal Moreno Rodilla -
Construcción de conocimiento en entornos virtuales en educación superior
Judith Martín Lucas
Supervised by Angel García del Dujo y Margarita González Sánchez -
Evaluación del programa hecousal. Huertos escolares comunitarios de la universidad de salamanca
David Caballero Franco
Supervised by José Manuel Muñoz Rodríguez y Patricia Torrijos Fincias -
Las competencias informacionales en el contexto universitario iberoamericano: una evaluación diagnóstica a los estudiantes y profesores
Mayeily De los Santos Lorenzo
Supervised by Fernando Martínez Abad -
Diseño, desarrollo, implementación y evaluación del programa “e-mentoring en programas de prácticas académicas”
Harold Tinoco Giraldo
Supervised by Francisco José García Peñalvo y Eva María Torrecilla Sánchez -
Interacción didáctica y construcción social del conocimiento en la modalidad blended learning
Osbaldo Washington Turpo Gebera
Supervised by Francisco José García Peñalvo -
Sistemas hápticos para el entrenamiento de profesionales sanitarios
Juan Alberto García Esteban
Supervised by Vidal Moreno Rodilla y María Belén Curto Diego -
Modelo de Educomunicación Intercultural para la Formación de Emprendedoras (MEIFE) de la Provincia de en Imbabura-Ecuador
Claudia Alicia Ruiz Chagna
Supervised by Ana Iglesias Rodríguez -
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de innovación educativa
Celia Paola Sarango Lapo
Supervised by Juan José Mena Marcos -
La comunicación de la ciencia de datos en España
Patricia Sánchez Holgado
Supervised by Carlos Edmundo Arcila Calderon