Argitalpenak (61) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

1998

  1. Algunas reflexiones acerca de la jerarquía de adyacencias dentro del SN

    Estudios en honor del profesor Josse de Kock (Leuven Unversity Press), pp. 507-517

  2. Aprendizaje informatizado en los estudios de medicina

    Educación y tecnologías de la comunicación

  3. Arcaísmos fonéticos en el occidente peninsular

    Estudios en honor del profesor Josse de Kock (Leuven Unversity Press), pp. 225-234

  4. Aspectos sociolingüísticos en la revitalización del hebreo moderno

    Interlingüística, Núm. 9, pp. 225-230

  5. Captives, children and conversion: A case from late Nasrid Granada

    Journal of the Economic and Social History of the Orient, Vol. 41, Núm. 4, pp. 453-473

  6. Características lingüísticas del "Tratado de Patología" (siglo XV) (manuscrito 10051 de la Biblioteca Nacional)

    Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: La Rioja, 1-5 de abril de 1997

  7. Cervantes y la "Quixotic Fiction": La parodia de géneros

    Anales cervantinos, Tomo 34, pp. 145-168

  8. Cine y literatura: dos ejemplos

    Clarín: Revista de nueva literatura, Año 3, Núm. 17, pp. 9-14

  9. Clasificación morfológica: intento de clasificación de la morfología flexiva nominal del catalán

    Interlingüística, Núm. 9, pp. 291-294

  10. Contribución al léxico constitucional de 1978

    Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 15, pp. 37-50

  11. Creación del impreso teatral: texto y práctica dramática

    El escrito en el Siglo de Oro : prácticas y representaciones (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 111-128

  12. Córdoba en época almoravide: al-Andalus y el poder político almorávide

    Qurtuba: Estudios andalusíes, Núm. 3, pp. 81-94

  13. De la palabra a la imagen: las relaciones entre literatura y cine

    Poligrafias, Núm. 3, pp. 177-190

  14. De parisitis y rastacuerismo: Rubén Darío en Francia

    Rubén Darío : estudios en el centenario de "Los raros" y "Prosas profanas" (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 165-188

  15. Del trasfondo religioso en la última invasión norteafricana de la Península: valoración y síntesis

    Creencias y culturas (Universidad Pontificia de Salamanca), pp. 129-146

  16. Don Quijote y los eruditos: sobre la sátira quijotesca de la pedantería en la literatura francesa del siglo XVIII

    Actas del Tercer Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas

  17. Don de la ebriedad / Conjuros

    Editorial Castalia

  18. El Algarbe en época almorávide: Aspectos políticos y jurídicos

    Codex aquilarensis: Cuadernos de investigación del Monasterio de Santa María la Real, Núm. 13, pp. 33-50

  19. El Memorial de pecados de Pedro de Covarrubias (1515): texto y ámbito literario

    Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), (Alcalá de Henares, 22-27 de julio de 1996) (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 599-610

  20. El santuario del mal

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 624, pp. 3