Capítulos de libro (39) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2014

  1. (Mis)translating degree zero ideology and conceptual art

    Apropos of Ideology: Translation Studies on Ideology-ideologies in Translation Studies (Taylor and Francis Inc.), pp. 71-88

  2. Algunas observaciones sobre los factores y los cambios en que se ha apoyado la evolución de la geografía regional de España

    Libro jubilar en homenaje al profesor Antonio Gil Olcina (Instituto Interuniversitario de Geografía), pp. 1119-1134

  3. Algunas precisiones en torno a la conexión discursiva y a los conectores textuales

    Procedimientos de conexión discursiva en español: adquisición y aprendizaje (Peter Lang USA), pp. 13-48

  4. América Latina en el desarrollo de las multinacionales españolas

    La dimensión laboral de la internacionalización de la empresa española: una visión de conjunto de los instrumentos de gestión laboral transnacional de las multinacionales españolas (Cinca), pp. 75-81

  5. Avances y expectativas de las nuevas biotecnologías aplicadas al ámbito de la salud

    La protección de la salud en tiempos de crisis: nuevos retos del bioderecho en una sociedad plural (Tirant lo Blanch), pp. 361-401

  6. Capítulo 1. El valor social y territorial del vino en España..

    La economía del vino en España y en el mundo (Cajamar Caja Rural), pp. 31-66

  7. Cooperación para afrontar la vulnerabilidad en los territorios de frontera

    Espaços de fronteira, territórios de esperança: das vulnerabilidades às dinâmicas de desenvolvimento (Centro de Estudos Ibéricos), pp. 37-40

  8. Criminalidade e espaços verdes urbanos. O caso de três cidades espanholas

    A Geografia da Saúde no cruzamento de saberes. (GEGOT), pp. 583-587

  9. Crisis de la deuda. ¿Qué podemos aprender en España de la experiencia latinoamericana?

    Ensayos sobre economía española: homenaje a José Luis García Delgado (Civitas), pp. 119-130

  10. Deficiencias en empatía en el contexto educativo: un problema invisible

    Los trastornos del desarrollo en la escuela: abordaje biopsicosocial (Madrid: CEU), pp. 197-214

  11. Diccionarios electrónicos: (re) estructuras de acceso

    Documentos electrónicos y textualidades digitales (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 237-245

  12. Dimensiones y escalas de la crisis económica en España: ¿hay una alternativa territorial?

    Geografía de la crisis económica en España (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 745-770

  13. El diseño interactivo, la fragmentación, el making-of como elementos claves en los nuevos contenidos de entretenimiento para el soporte de Internet

    Contenidos digitales en la era de la sociedad conectada (Fragua), pp. 553-577

  14. El envejecimiento de los titulares de las explotaciones agrarias en España

    De la geografía rural al desarrollo local: homenaje a Antonio Maya Frades (Servicio de Publicaciones), pp. 185-198

  15. El lenguaje médico en los planes de estudio de las titulaciones biosanitarias

    La importancia del lenguaje en el entorno biosanitario (Fundación Dr. Antonio Esteve), pp. 53-62

  16. El uso de conectores en hablantes nativos de español

    Procedimientos de conexión discursiva en español: adquisición y aprendizaje (Peter Lang USA), pp. 143-190

  17. El uso de los conectores en aprendices de español: análisis cuantitativo

    Procedimientos de conexión discursiva en español: adquisición y aprendizaje (Peter Lang USA), pp. 191-240

  18. Equidistancia entre la sobreexposición de la integración del factor cultural excluyente y la integración social marginal en el marco constitutivo de la formación de la identidad personal adquirida

    Gestión de la diversidad cultural en las sociedades contemporáneas (Tirant lo Blanch), pp. 349-368

  19. Fórmulas audiovisuales innovadoras a la hora de contar historias: los nuevos documentales interactivos, ¿reorganización retórica del discurso?

    Parámetros actuales de evaluación para la comunicación persuasiva (Vision Libros), pp. 437

  20. Hiring workers with disabilities when a quota requirement exists: the relevance of firm's size

    Disadvantaged workers: empirical evidence and labour policies (Springer Alemania), pp. 49-63