Argitalpenak (32) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2006

  1. "El lobo y los siete cabritillos" y "Caperucita roja", historia de una relación

    Ocnos: revista de estudios sobre lectura, Núm. 2, pp. 129-140

  2. "Soz auku arestalo tamai": la segunda línea del bronce de Botorrita y el anafórico celtibérico

    Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, Núm. 6, pp. 139-150

  3. Alternancias anafóricas vs. logofóricas en griego antiguo: la gramaticalización del hablante

    VII Congrés de Lingüística General : actes, del 18 al 21 d'abril de 2006

  4. Anti-causative active imperatives: pi alpha nu epsilon, epsilon gamma epsilon rho epsilon

    WORD CLASSES AND RELATED TOPICS IN ANCIENT GREEK

  5. Caracterización semántico-cognitiva del genitivo de referencia en griego

    Interlingüística, Núm. 17, pp. 1068-1078

  6. El "Glossarium Bruxellense" (Bruxelles, Bibl. Roy. 10615-10729, ff. 95v.-96r.) Edición y comentario glosográfico

    Voces, Núm. 17, pp. 41-108

  7. El libro 1 de la Historia Natural de Plinio El Viejo, ¿Texto o paratexto?

    Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 23, pp. 247-265

  8. El panorama literario técnico-científico en Roma (siglos I-II D.C.) : "et docere et delectare"

    Ediciones Universidad de Salamanca

  9. El placer de la lectura

    Ars vivendi: la buena vida en Grecia y Roma

  10. El texto de Isócrates del "Salmanticensis" 279

    Cuadernos de filología clásica: Estudios griegos e indoeuropeos, Núm. 16, pp. 211-236

  11. Elogio de Constantinopla

    Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 19, pp. 345-348

  12. Epitafio del fuego: (antología en homenaje a José Emilio Pacheco)

    Fundación Salamanca

  13. Estructura interna y articulación semántica del Poemario de Sidonio Apolinar

    Acme : annali della Facoltà di lettere e filosofia dell'Università degli studi di Milano, Vol. 59, Núm. 1, pp. 251-260

  14. Himnos Homéricos

    Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 19, pp. 329-332

  15. La nave de los clásicos

    Mercurio: panorama de libros, Núm. 85, pp. 40-41

  16. Las anotaciones del códice "Madrid, BRAH Cód. 80", y su posible atribución a Álbaro de Córdoba

    IV Congresso Internacional de Latim Medieval Hispânico: Lisboa, 12-15 de outubro de 2005 : actas

  17. Las composiciones en honor de San Braulio y de la Basílica del Pilar del códice Paris, BNF, lat. 2277: autoría, datación y finalidad

    IV Congresso Internacional de Latim Medieval Hispânico: Lisboa, 12-15 de outubro de 2005 : actas

  18. Los Chronica byzantia-arabica: contribución a la discusión sobre su autoría y datación, y traducción anotada

    E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 1

  19. Los acertijos indoiranios: cuestiones de vida o muerte (II): El Mādayān ī Yōšt ī Friyān

    Šapal tibnim mû illak ́: studies presented to Joaquín Sanmartín on the occasion of his 65th birthday (AUSA), pp. 69-108

  20. Los copistas del códice "Salmanticensis" 223

    Codices manuscripti & impressi, Núm. 56, pp. 9-28