El lesbianismo en las series de ficción televisivas españolas
- Juan Carlos Ibáñez Director
- Juan Carlos Alfeo Álvarez Director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Fecha de defensa: 14 December 2012
- Francisco García García Chair
- Rafael Gómez Alonso Chair
- Alfonso Puyal Sanz Chair
- Concepción Cascajosa Virino Committee member
Type: Thesis
Abstract
El objetivo de la investigación es analizar cuál es la imagen que ha ofrecido la ficción televisiva española del lesbianismo. Con tal fin, se ha desarrollado, por un lado, un trabajo historiográfico documentando los diferentes casos, tanto de personajes masculinos como femeninos, y trazando la evolución histórica de la representación de la homosexualidad en la televisión española. Por otro, se ha descrito el perfil general de los personajes lésbicos (aspecto externo, ocupación laboral, nivel socio-económico, nacionalidad, etc.) y de las ficciones seriales que los incluyen a partir del estudio de las series de televisión españolas con personajes recurrentes protagonistas o co-protagonistas hasta 2011. Las conclusiones revelan cómo la ficción televisiva española ha optado por ofrecer predominantemente una imagen integrada del lesbianismo, a pesar de que el discurso ha evolucionado a lo largo de la historia dando lugar a distintas modalidades de representación (oculta, marginalizadora, reivindicativa e integrada).