La verbalización de la comunicación no verbal en alemán y en españolcomponente gestual

  1. BELTRA GANDULLO, MILAGROS
Supervised by:
  1. María Teresa Zurdo Ruiz-Ayúcar Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Luis Ángel Acosta Gómez Chair
  2. María Luisa Schilling Rodríguez Secretary
  3. Ofelia Martí Peña Committee member
  4. Juan Antonio Álvarez-Pedrosa Núñez Committee member
  5. Fernando Magallanes Latas Committee member

Type: Thesis

Teseo: 47585 DIALNET

Abstract

El análisis se inserta en el marco de la lingüística contrastiva y tiene por objeto establecer los recursos lingüísticos de que disponen el alemán y el español respectivamente para reproducir el plano no verbal de la gestualidad a través del lenguaje escrito. Fundamentalmente se comprueban los elementos léxicos que intervienen en cada lengua para dar cuenta del proceso de recodificación del gesto en el nivel escrito, se efectúa un análisis léxico-semántico de las posibilidades que se documentan para determinar el grado de combinabilidad de los rasgos semánticos que se manifiestan en tales verbalizaciones y se establecen las características estructurales que presentan los distintos recursos en cada una de las lenguas mencionadas para señalar posteriormente las posibles afinidades y divergencias en los respectivos sistemas lingüísticos.