Óxido nítrico y lesión por isquemia-reperfusión en colgajos libres

  1. GARCIA CABEZA JUAN MANUEL
Dirixida por:
  1. F.X. Santos Heredero Director

Universidade de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 13 de setembro de 2004

Tribunal:
  1. José Luis Bolibren Cantero Presidente/a
  2. Santiago Coca Menchero Secretario/a
  3. Francisco S. Lozano Sánchez Vogal
  4. José Antonio Rodríguez Montes Vogal
  5. Juan Manuel Bellón Caneiro Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 101808 DIALNET

Resumo

La Cirugia Plástica es una rama de la cirugía que se ocupa de la correción quirúrgica de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo , que requiera reparación o reposición de estructuras anatómicas , que afectan a la forma y función corporal, estando sus técnicas basadas en el transplante y movilización de tejidos. La cobertura de defectos cutáneos implica por tanto la transposición de tejidos.El vasoespasmo es una complicación habitual en cirugías que implican transferencias a distancia de tejidos o intervenciones de reimplantes, y en este tipo de colgajos esta complicación puede resultar en la perdida total del tejido transferido.Recientes estudios sugieren que el vasoespasmo puede ser debido a una disfunción endotelial, cuya causa concreta permanece aún desconocida. En condiciones normales existe un fino equilibrio entre sustancias constrictoras (radicales libres, endotelina,tromboxano A2..)y vasodilatadoras (oxido nítrico,PG,etc)que mantiene el tono vascular. Probablemente la lesión por isquemia-reperfusión sea debida a la ruptura de este delicado equilibrio de regulación vascular, mas que a una única alteración. En esta tesis se logran los objetivos fundamentales. A)Identificación del papel del NO en la lesión por isquemia-reperfusión. B)Descubrimiento del modo farmacológico mas eficaz de actuar sobre su síntesis en beneficio de la supervivencia del colgajo.