Requerimientos del péptido de fusión para la funcionalidad de la proteína f del virus respiratorio sincitial humano VRSH

  1. MARTÍN LORENZO, DIANA
Supervised by:
  1. José Antonio Melero Fondevilla Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 24 June 2005

Committee:
  1. Francisco Montero Camerero Chair
  2. Covadonga Vázquez Estévez Secretary
  3. Enrique Villar Ledesma Committee member
  4. Juan Ortín Montón Committee member
  5. Mauricio García Mateu Committee member

Type: Thesis

Teseo: 125120 DIALNET

Abstract

El virus respiratorio sincitial humano (VRSH)es el principal agente causante de infecciones graves del tracto respiratorio inferior en niños de corta edad, en adultos inmunodeprimidos y en ancianos, produciendo bronquiolitis y neumonias. El VRSHpertenece a la familia Paramyxoviridae y al género Pneumovirus. El genoma del VRSHestá constituido por una única molécula de RNAde polaridad negativa, no segmentada que codifica 11 proteínas vírales. La protelna F del virus respiratorio sincitial humano media la fusión de las membranas viral y celular. Es una glicoproteina tipo I que se sintetiza como un precursor inactivo (FO)que, posteriormente, experimenta un doble corte proteolitico dando lugar a dos cadenas (F1 y F2) unidas por puentes disulfuro. Preparaciones de proteinas F y FTM- (carece de la región transmembrana) vistas al microscopio electrónico, presentan dos tipos de conformaciones: conos y varillas con cabeza globular. En el caso de la proteína FTM-, los conos son formas no agregadas y las varillas con cabeza globular son agregados en forma de rosetas. El tratamiento de esta proteína con tripslna, hace que únicamente aparezcan rosetas formadas por varillas con cabeza globular. Este cambio estructural se debe al doble procesamiento del precursor que no ocurre eficentemente en el interior de la célula. La agregación de la proteína FTM-probablemente ocurre por ínteracciones entre los péptídos de fusíón de moléculas FTM-que son expuestos tras el completo procesamiento proteolítico. Debido a que la exposición del péptido de fusión es un evento clave en el proceso de fusión de membranas, los cambios asociados con el procesamiento de FTM-serian un buen reflejo de lo que ocurriria en la proteina F tras su activación para la fusión de membranas. Con el fin de estudiar en detalle los requerimientos del péptido de fusión para ios cambios asociados al procesamiento de la proteína Fm- y la fusión de membranas, se intr