Desarrollo de nuevas estrategias sintéticas basadas en beta-lactamas. Aplicación a la síntesis estereoselectiva de heterociclos nitrogenados de interés biológico

  1. ALONSO GÓMEZ JOSE MIGUEL
unter der Leitung von:
  1. Benito Alcaide Alañón Doktorvater/Doktormutter
  2. Pedro Almendros Requena Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 26 von Juni von 2003

Gericht:
  1. Joaquín Plumet Ortega Präsident/in
  2. Elena de La Cuesta Elósegui Sekretär/in
  3. Mateo Alajarin Ceron Vocal
  4. José Manuel Concellón Gracia (1950-2010) Vocal
  5. Josefa Anaya Mateos Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 95072 DIALNET

Zusammenfassung

El presente trabajo ha pretendido contribuir al desarrollo de nuevas metodologías sintéticas para la preparación de sistemas beta-lactámicos policíclicos de estructura no convencional. Para ello, se han estudiado diferentes secuencias de reacciones que combinan procesos de metátesis de olefinas con reacciones de cicloadición de aza-Diels-Alder, 1,3-dipolar o [2+2]. Por otra parte, como aportación a la estrategia del sintón beta-lactámico, se han utilizado diferentes 2-azetidinonas funcionalizadas para la síntesis de diversos productos nitrogenados de interés biológico tales como gamma-lactamas y alcaloides con estructura de pirrolizidina e indolizidina. Finalmente, se ha diseñado un novedoso método catalítico de desalilación de aminas utilizando del carbeno de Grubbs. La presente Memoria se ha estructurado en seis Capítulos. En el Capítulo 1 se hace una revisión general de los principales antibióticos beta-lactámicos y sus métodos de síntesis más significativos, así como de las aplicaciones más relevantes de las 2-azetidinonas en el campo de la Síntesis Orgánica. En los Capítulos 2, 3 y 4 se describe la utilización de la 2-azetidinonas como bloques de construcción molecular en Síntesis Asimétrica de diferentes compuestos nitrogenados de interés biológico, como son las gamma-lactamas, la spirrolizidinonas y las indolizidinas. En el Capítulo 5 se describe la primera metodología que permite acceder a estructuras beta-lactámicas tricíclicas por reacción de metátesis, obteniéndose diferentes beta-lactamas tricíclicas de estructura no convencional que contienen un anillo de tamaño medio fusionado a un heterociclo de cuatro, cinco, o seis eslabones. Por último, en el Capítulo 6 se estudia el comportamiento no matatético del carbeno de Grubbs, Así, se describe el primer método catalítico de desalilación de aminas que no implica complejos de paladio. Por otra parte, una secuencia de r