Teoría y crítica de la metaficción en la novela española contemporáneaa propósito de Álvaro Cunqueiro y Gonzalo Torrente Ballester

  1. Gil González, Antonio Jesús
Zuzendaria:
  1. José Antonio Pérez Bowie Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Ricardo Senabre Sempere Presidentea
  2. María José Rodríguez Sánchez de León Idazkaria
  3. Isabel Criado Miguel Kidea
  4. Dario Villanueva Prieto Kidea
  5. Carmen Becerra Suárez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 60293 DIALNET lock_openGREDOS editor

Laburpena

Todo relato de ficción es también, en mayor o menor medida, una ficción de relato. No debemos extrañarnos ante la paradoja: tanto en el terreno de la metaficción, como en el de la literatura en general, todo se reduce a un juego de palabras. Una reflexión sobre la palabra como símbolo del relato desata el interés del autor por algo que, percibido primero como poderosa imagen poética, andando el tiempo y algunas lecturas llega a denominar metaficción.