Un estudio comparativo entre diversos métodos de análise de datos en táboas de continxenciaa súa aplicación á investigación pedagóxica

  1. SALAVADOR GONZALEZ JOSE JAVIER DE
Zuzendaria:
  1. Francisco Javier Tejedor Tejedor Zuzendaria
  2. Xosé Cajide Val Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Juan Mateo Andrés Presidentea
  2. Xosé Rubal Rodríguez Idazkaria
  3. Eduardo Abalde Paz Kidea
  4. Rafael San Martín Castellanos Kidea
  5. José Luis Gaviria Soto Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 33656 DIALNET

Laburpena

El objetivo de esta investigacion esta centrado en el estudio comparativo y aplicación a la temática educativa de los métodos de análisis multivariable englobados bajo la denominación común de análisis de tablas de contingencia, con datos transversales y orientados hacia una interpretación de inferencia causal. El sistema de la diferencia de proporción y los modelos logit son los métodos de análisis causal abordados y comparados en relación con tres aspectos básicos: interacción, efectos indirectos y efectos directos. Dado que estos métodos operan con variables dicotómicas, se estudian diferentes técnicas de análisis para dicotomizar variables. Igualmente, se analiza una posible aplicación de los conceptos básicos de la matemática de la información para el análisis causal con tablas de contingencia.