La intervención de comunicaciones orales directas en el proceso penal

  1. NOYA FERREIRO, LOURDES
Dirigée par:
  1. Lotario Vilaboy Lois Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Joan Verger Grau President
  2. Agustín-Jesús Pérez-Cruz Martín Secrétaire
  3. Víctor Manuel Moreno Catena Rapporteur
  4. José María Asencio Mellado Rapporteur
  5. Marco A. Villagómez Cebrián Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 58539 DIALNET

Résumé

La intervención de comunicaciones orales directas en el proceso penal se configura como una medida de extraordinaria eficacia para la investigación delictiva e incluso en la fase del juicio oral del proceso, puesto que permite la introducción de elementos de prueba en el juicio oral. No obstante, su ausencia de regulación expresa en el ordenamiento jurídico plantea numerosos problemas jurídicos y prácticos. El objetivo principal que se desarrolla en esta tesis doctoral es el estudio minucioso de su legitimidad, realizándose por tanto un estudio previo de los derechos fundamentales a la intimidad y al secreto de las comunicaciones como principales afectados por su adopción, para continuar con el régimen jurídico que una futura regulación de esta medida debería observar. Se analizan también los efectos que la medida conlleva al igual que el derecho de defensa de las partes afectadas frente a su adopción. El análisis tiene específicamente en cuenta la normativa constitucional; Jurisprudencia del tribunal europeo de derechos humanos, tribunal supremo al igual que la doctrina científica y el derecho comparado.