Acción protectora de la colchicina en la cirrosis experimental en ratasinfluencia de la misma sobre la lactacidemia y el metabolismo del ácido láctico en hepatocitos aislados

  1. MENIÑO OLIVEIRA, MARIA JOSE
Zuzendaria:
  1. Manuel A. Parafita-Mato Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1992

Epaimahaia:
  1. María Pilar Fernández Otero Presidentea
  2. Jesús Ángel Pazo Carrera Idazkaria
  3. Eugenio Pérez Becerra Kidea
  4. Alejandro Esteller Pérez Kidea
  5. Juan Manuel Paz Fernández Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 33621 DIALNET

Laburpena

La colchicina se ha mostrado eficaz en distintos estudios experimentales y clínicos para prevenir o mejorar la lesión y su alteración funcional en la cirrosis hepática. El lactato, para algunos autores tendría una gran importancia en la patogenia de la cirrosis por su acción fibrogénica. Incluso, se ha propuesto que la hiperlactacidemia podría ser un marcador de fibrosis. En el presente trabajo, utilizamos un modelo experimental de cirrosis en ratas, a las que además se administra colchicina (P.o.), para el estudio del metabolismo del lactato, en hepatocitos aislados. La colchicina resultó efectiva en la prevención de la fibrosis y cirrosis inducida por los tóxicos. Normalizó la hiperlactacidemia, así como la producción de lactato disminuida por efecto de los tóxicos. Sin embargo, potenció aun más la inhibición de la gluconeogénesis. Por lo tanto la disminución que provocó la colchicina sobre la lactacidemia, no puede deberse a una disminución en la producción de lactato, ni a una mayor utilización de lactato en los hepatocitos.