Factores pronósticos en el cáncer de recto

  1. PARADA GONZALEZ, PURIFICACION
Zuzendaria:
  1. Joaquín Potel Lesquereux Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. José Luis Puente-Domínguez Presidentea
  2. Alberto Gómez Alonso Idazkaria
  3. Jerónimo Forteza Vila Kidea
  4. José María Rivera Pomar Kidea
  5. Francisco Reyes Oliveros Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 52407 DIALNET

Laburpena

Se ha estudiado la ploidia del ADN junto con otros factores clínico - patológicos en 110 pacientes intervenidos por presentar cáncer de recto en los que se ha realizado cirugía con intención curativa. Aunque diversas variables fueron significativas para el pronóstico únicamente tres han sido seleccionadas por el análisis multivariado como variables pronosticas independientes: 1. El número de ganglios invadidos. 2. La ploidia del ADN y 3. El tamaño del tumor. La invasión de 4 o más ganglios linfáticos incrementa el riesgo de recidiva de la enfermedad 5, 24 veces y la invasión de 1-3 ganglios incrementa dicho riesgo 1,98 veces respecto a los pacientes que no presentaban metástasis en los ganglios linfáticos. La aneuploidia del ADN incrementa el riesgo de recidiva neoplásica 2,45 veces respecto a los pacientes con tumores que presentaban ADN diploide. El tamaño del tumor es un factor pronostico independiente pero discrimina una población muy pequeña al aportar diferencias pronosticas únicamente en los pacientes con tumores muy grandes, mayores de 74 mm. De diámetro. La aneuploidia del ADN en los tumores estadio b de Dukes incrementa el riesgo de recidiva 3,1 veces respecto a los pacientes con tumores diploides.