La evolución del paisaje forestal en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama

  1. Madrazo García de Lomana, Gonzalo
Dirigida per:
  1. Rafael Mata Olmo Director/a

Universitat de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 20 de d’abril de 2007

Tribunal:
  1. Josefina Gómez Mendoza President/a
  2. Ester Sáez Pombo Secretari/ària
  3. Jean-Paul Metailié Vocal
  4. José Manuel Llorente Pinto Vocal
  5. Ramon Garrabou Segura Vocal

Tipus: Tesi

Resum

La evolución del paisaje forestal en la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama Se ha abordado la evolución del paisaje forestal en los últimos nueve siglos, analizando los cambios en la propiedad, en el uso y aprovechamiento y en la vegetación de la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama. La amplia cronología de la investigación abarca desde la constitución, en el siglo XI-XII, de unos sistemas de ocupación y explotación de los recursos forestales, hasta las últimas formulaciones de la política forestal actual. A lo largo de este amplio periodo se asisten a cambios sustanciales en cada uno de esos elementos que componen el paisaje forestal -propiedad, usos y vegetación-, así como en los discursos que han programado la política forestal en cada periodo. Se han elegido las fuentes documentales para abordar los objetivos de la investigación, demostrándose entre otros aspectos la notable estabilidad en la vegetación de este sector de la Sierra de Guadarrama, así como la sostenibilidad de buena parte de los usos concejiles a lo largo de muchos siglos. Para analizar mejor las dinámicas de los montes de la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama se ha alternado la perspectiva del conjunto de la vertiente septentrional y el detalle de lo ocurrido en los antiguos términos comunes de Riaza y Sepúlveda, en la zona de Somosierra-Riaza.