La Cavalleria Celestial y "los divinos". La narrativa caballeresca espiritual del siglo XVI

  1. HERRAN ALONSO, EMMA
Zuzendaria:
  1. Isabel Uría Maqua Zuzendaria
  2. Fernando Baños Vallejo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 2005(e)ko uztaila-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. Pedro Manuel Cátedra García Presidentea
  2. Jesús Menéndez Peláez Idazkaria
  3. Ramón Rodríguez Álvarez Kidea
  4. Estrella Ruiz-Gálvez Priego Kidea
  5. José Manuel Lucía Megías Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 125759 DIALNET

Laburpena

La Cavallería Celestial y "los divinos". La narrativa caballeresca espiritual del siglo XVI", constituye un acercamiento a un grupo de obras escritas en la segunda mitad del siglo XVI, pocas veces antes estudiadas de forma sistemática por la crítica, y que la tradición había denominado "libros de caballerías a lo divino". La investigación se articula en tres apartados: 1. La propuesta de estudio de las obras bajo el marbete genérico "narrativa caballeresca espiritual del siglo XVI", más acorde con la realidad textual de las obras, apoyada en el análisis de cada uno de los textos, su caracterización genérica y las relaciones que establecen, por un lado, con distintas tradiciones literarias anteriores, y por otro, con los libros de caballerías castellanos del siglo XVI; 2. La edición crítica de la obra que la crítica decimonónica había considerado la más representativa de estas lecturas, la titulada Libro de Cavallería Celestial del pie de la Rosa fragante, (Valencia, c. 1552-1554) a partir del ejemplar único conservado en la Biblioteca Braidense de Milán; 3) La elaboración de un Catálogo Descriptivo de la narrativa caballeresca del s. XVI, en el que se da cuenta de las distintas impresiones, emisiones y estados de los ejemplares conservados de unos libros que no han vuelto a ver la luz desde que salieran de las imprentas peninsulares del Siglo XVI.