Teaching english as a foreign language to blind and visually impaired young learnersthe affective factor

  1. AIKIN ARALUCE, HELENA DOROTHY
Dirixida por:
  1. María José Feu Guijarro Director

Universidade de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 14 de novembro de 2002

Tribunal:
  1. Jane Arnold Morgan Presidente/a
  2. Fernando Beltrán Llavador Secretario
  3. María del Carmen Fonseca Mora Vogal
  4. Silvia Molina Plaza Vogal
  5. Fernando Cerezal Sierra Vogal

Tipo: Tese

Resumo

En eta tesis se analiza la problemática a la que se enfrenta el alumnado ciego y deficiente visual del segundo ciclo de primaria-tanto en régimen de educación especial como integrada- al aprender un idioma. Estudia, en primer lugar, las características de la adquisición de la lengua materna en niños invidentes y sus posibles repercusiones en el aprendizaje de una lengua segunda; asimismo evalúa los recursos didácticos disponibles para estos alumnos en España, concluyendo que son insuficientes e inadecuados. Finalmente presenta un material especialmente diseñado para ellos, donde se tienen en cuenta los aspectos tanto cognitivos como afectivos del aprendizaje. De la experimentación realizada con este material se deduce que los niños invidentes mejoran notablemente su actitud hacia la lengua inglesa cuando la metodología empleada suple los estímulos visuales de los libros de texto estándar por otros de índole táctil. Asimismo se concluye que estos recursos didácticos facilitan la integración social del alumnado ciego en los centros ordinarios al fomentar la cooperación entre ambos grupos de estudiantes.