Estudio de benzodiazepinas y compuestos asociados por electroforesis capilar

  1. PINILLA CALDERON M. JOSÉ
Supervised by:
  1. Juan José Berzas Nevado Director
  2. Gregorio Castañeda Peñalvo Co-director

Defence university: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 20 December 2000

Committee:
  1. Benito del Castillo García Chair
  2. José María Lemus Gallego Secretary
  3. Rita Carabias Martínez Committee member
  4. Huguette Fabre Committee member
  5. María Teresa Galeano Díaz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 85815 DIALNET

Abstract

Se constata la utilidad de la electroforesis capilar electrocinética micelar en la separación y determinación de benzodiazepinas en productos famacéuticos con resultados satisfactorios que permiten proponer esta técnica como alternatia en la laboratorios famacéuticos de control de calidad. La modificación del electrolito por adición conjunta de sales biliares y almidón permite la separación de los enantiómeros de lorazepam al eliminar, en las condiciones propuestas en esta Memoria, el proceso de enantiomerización. Sin embargo, no ha sido posible evitar la enatiomerización en el caso del lormetazepam. El solapamiento de la señal que se produce en los electroferogramas, como consecuencia de la enantiomerización, puede resolverse a través de la primera derivada, si bien sería necesario conocer, previamente, la respuesta electroforética del racémcio. Se simplifaica y disminuye el tiempo de análisis de benzodiazepians en suero, utilizando medios organizados, que permiten la inyección directa de suero en el sistema electeroforético. Igualmente, las muestras de orina pueden inyectarse directamente. Sin embargo, por razones de sensibilidad, es necesario realizar una etapa previa de concentración de las benzodiazepinas. La utilización de capilares con una celda de detección en forma de burbuja permite disminuir sensiblemente los límites de detección de las benzodiazepinas, sin pérdida significativa de resolución. Asimismo, la utilización de un electroferograma, obtenido como la suma de varios a diferentes longitudes de onda, permite disminuir el ruido de fondo exaltando la relación señal-ruido. La aplicación conjunta de ambos métodos proporciona límites de cuantificación adecuados y de intéres clínico y forense.