Representacion de la comunidad de propietarios y legitimación individual del comunero en la propiedad horizontal

  1. GONZALEZ CARRASCO M. CARMEN
Dirigida por:
  1. Ángel Carrasco Perera Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano Presidente/a
  2. Federico A. Rodríguez Morata Secretario/a
  3. Jesús Delgado Echeverría Vocal
  4. Mariano Alonso Pérez Vocal
  5. Encarna Roca Trias Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57135 DIALNET

Resumen

La tesis afronta el estudio de la actuación externa de la comunidad de propietarios en regimen de propiedad horizontal. Parte de la constatacion de que el articulo 12 de la ley de propiedad horizontal, que confiere al presidente de la comunidad la representacion de la comunidad en juicio y fuera de el, no ha logrado satisfacer las expectativas de la exposicion de motivos de la ley: resolver los problemas de legitimacion que se habian venido produciendo; tras ello, la tesis doctoral se propone la resolucion de estos problemas a traves de la profundizacion en tres grandes cuestiones dogmaticas no exentas por ello de implicaciones practicas: la falta de personalidad juridica de la comunidad de propietarios, de la que, sin embargo, no deriva la inexistencia de una estructura organica. La inaplicacion de la regla de la ilimitabilidad externa de las facultades extralimitada a las reglas generales del contrato de mandato. Las condiciones y efectos de la aplicacion a la propiedad horizontal de la doctrina general de la legitimacion individual del comunero para actuar "en beneficio" de la comunidad, subordinando la extension de los efectos de la cosa juzgada al caracter favorable de la sentencia que se dicte.