Teledetección óptica aplicada a un modelo distribuido de balance híbrido (hidromore) para el cálculo de evapotranspiración y humedad de suelo
- José Martínez Fernández Director
- Javier Gómez Lahoz Director
- Alfonso Calera Belmonte Director
Defence university: Universidad de Salamanca
Fecha de defensa: 03 July 2009
- Francisco López Bermúdez Chair
- María Isabel González Hernández Secretary
- Miguel Ángel Bernabé Poveda Committee member
- María Patrocinio González Dugo Committee member
- José González Piqueras Committee member
Type: Thesis
Abstract
[ES]En las últimas décadas, la teledetección se ha ido perfilando como una herramienta valiosa en la tarea de observación y comprensión de los procesos terrestres, y especialmente en el estudio -cualitativo y cuantitativo- del conjunto suelo-vegetaciónagua- atmósfera. La posibilidad de tener información distribuida, instantánea y objetiva de la superficie terrestre ha abierto nuevas formas de modelización de los procesos hidrológicos. En términos generales, los modelos hidrológicos que describen la evapotranspiración se dividen tradicionalmente en modelos de balance hídrico o modelos de energía, y computan con mayor o menor detalle parámetros climáticos, edafológicos y vegetales y procesos de transferencia e intercambio de energía o de masa. El objetivo final es el estudio de la evolución espacio-temporal de la evapotranspiración a escala local o regional, según se trate de modelos distribuidos y/o con datos espaciales o no.