Linfoma cerebral primario asociado a la infeccion por el virus de la inmunodeficiencia humana

  1. RUBIO RODRIGUEZ M. CARMEN
Zuzendaria:
  1. Rafael Rubio García Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Salamanca

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. Manuel Noya García Presidentea
  2. Juan Jesús Cruz Hernández Idazkaria
  3. Angel del Palacio Pérez-Medel Kidea
  4. José María Peña Sánchez de Rivera Kidea
  5. Felipe A. Calvo Manuel Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 65985 DIALNET

Laburpena

Estudio clínico multicéntrico en el que han participado 11 hospitales españoles. Se han analizado 77 pacientes con L.C.P. asociado a la infección por el V.I.H., de forma retrospectiva. Desde el punto de vista clínico los pacientes estaban muy deteriorados y con una intensa depleación de la inmunidad celular (media de linfocitos CD4 igual a 33/mm3). Recibieron tratamiento con radioterapia 42 pacientes, de los cuales fueron excluidos 28 alcanzándose un 32% de respuestas completas y un 32% de respuestas parciales. La mediana de supervivencia de todo el grupo fue de dos meses y medio y la de los pacientes que entraron en remisión completa fue de 12 meses, con una supervivencia libre de tumor de seis meses. El tratamiento con radioterapia fue el único factor relacionado de forma significativa con la supervivencia.