Propiedades antimicrobianas de las quinolonas con especial referencia al efecto postantibiotico de ciprofloxacino"

  1. RAMOS TEJERA M. CARMEN
Dirigée par:
  1. José Prieto Prieto Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Salamanca

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. María del Carmen Sáenz González President
  2. Ignacio Trujillano Martín Secrétaire
  3. Vicente Domínguez Rojas Rapporteur
  4. Juan José Picazo de la Garza Rapporteur
  5. José Luis Fernández Lago Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 48785 DIALNET

Résumé

La memoria revisa de forma exhaustiva la tematica que aborda la doctoranda y que se identifica con los objetivos planteados en la introduccion. Para conseguirlos se han implantado todas aquellas modernas tecnicas que han permitido determinar las propiedades antimicrobianas de seis fluoroquinolonas, con especial referencia al efecto postantibiotico de ciprofloxacino frente a las cepas control de escherichia coli, staphylococcus aureus y pseudomonas aeruginosa. Con ellas se llega a conclusiones claras y perfectamente aceptables entre las que cabe destacar que de las diferentes tecnicas ensayadas para determinar el epa, la mas reproducible es la que elimina el antimicrobiano por dilucion y con un inoculo inicial de 107 ufc/ml y tiempo de preexposicion de 1 hora, que dicho efecto se ve influido por un ph acido frente a bacterias gramnegativas, y que la presencia de suero facilita ligeramente el epa. Como conclusion definitiva se señala que debido al amplio epa demostrado por las quinolonas frente a las cepas ensayadas permite explicar y aplicar un regimen posologico mas espaciado, lo que unido a la vida media de estas moleculas justifica el exito terapeutico con pautas monodosis.