Mujeres afectas de fractura de cadera y su relación con el estado nutricional en el área de salud de Cáceres

  1. Costa Fernández, María Carmen
Zuzendaria:
  1. Jesús María Lavado García Zuzendaria
  2. Juan Diego Pedrera Zamorano Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 2014(e)ko martxoa-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Luis Moreno Corral Presidentea
  2. José María Morán García Idazkaria
  3. José Ignacio Calvo Arenillas Kidea
  4. María Luz Canal Macías Kidea
  5. Fidel Ortega Ortiz-Apodaca Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 358089 DIALNET

Laburpena

La osteoporosis es una enfermedad sistémica del esqueleto caracterizada por una baja densidad mineral ósea y por el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, con un aumento consecuente en la fragilidad del hueso y la susceptibilidad de sufrir fractura, siendo la fractura de cadera la más grave de las fracturas osteoporóticas en términos de morbimortalidad, incapacidad funcional y costes socioeconómicos. El objetivo de este estudio es esclarecer la relación e incidencia entre el estado nutricional y la masa ósea en pacientes afectos de fractura de cadera. Los pacientes se reclutarán de los ingresos por fractura de cadera en el Complejo Hospitalario San Pedro de Alcántara del Área de Salud de Cáceres (España). A todos los pacientes incluidos en el estudio se les realizará una historia clínica completa y una densitometría mediante ultrasonido óseo cuantitativo en falanges. Para conocer los factores de riesgo implicados en la enfermedad se realizarán estudios de variables clínicas, hábitos y estilos de vida, antropométricos y de estado nutricional.