Precisiones sobre la influencia del conocimiento fonológico en el aprendizaje de la lectura y la escritura

  1. RAMOS SÁNCHEZ, JOSÉ LUIS
unter der Leitung von:
  1. Isabel Cuadrado Gordillo Doktorvater/Doktormutter
  2. Fernando Cuetos Vega Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 14 von November von 2002

Gericht:
  1. Dionisio del Río Sadornil Präsident/in
  2. Sixto Cubo Delgado Sekretär/in
  3. Mercedes Isabel Rueda Sánchez Vocal
  4. José Luis García Llamas Vocal
  5. Jesús Terrón González Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 92945 DIALNET

Zusammenfassung

El objetivo de este trabajo es triple: 1º,- Analizar la influencia entre el conocimiento fonológico (silábico y fonético) y el aprendizaje de la lectura y la escritura. 2º,- Comprobar la influencia de algunas variables lingüísticas en el aprendizaje inicial de la lectura y la escritura. 3º,- Identificar las variables lingüísticas que mejor discriminan a los alumnos de alto y bajo rendimiento lectoescritor. Los dos primeros objetivos se han abordado desde una metodología cuasiexperimental, con un control bastante riguroso de posibles variables extrañas, y el tercero mediante una metodología correlacional-predictiva utilizando la técncia del análisis discriminanate (N=106 y N=99). Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: * El conocimiento fonético mantiene una relación causal con el aprendizaje lectoescritor, y esta relación sigue manteniéndose al año siguiente con la escritura. * El entrenamiento en tareas en conocimiento fonético conjuntamente con la enseñanza del código durante la Educación Infantil, explica los mejores resultados en tareas de escritura de nivel superior en 1º de Educación Primaria. * No se ha demostrado que entre variables lingüísticas tales como el vocabulario, la articulación y la memoria verbal, exista una relación causal con la lectoescritura, al menos en los momentos iniciales de su aprendizaje, mientras que esta relación sí se ha demostrado con el conocimiento fonético. * Las variablels lingüísticas que mejor discriminan a los alumnos de alto y bajo rendimiento en lectura y escritura, tanto en los momentos iniciales de su adquisición como al finalizar 1º de Educación Primaria son, por este orden, el conocimiento del nombre y/o sonido de las letras, el conocimiento fonético y el conocimiento silábico. Además, en este trabajo se aportan dos materiales originales: la Prueba para la Evaluación del Conocimiento Fonológico (PECO) y el Proce