Variantes del romancero viejoanálisis formal

  1. BARROSO MARCOS, ANTONIO
Dirixida por:
  1. Ricardo Senabre Sempere Director

Universidade de defensa: Universidad de Extremadura

Ano de defensa: 1986

Tribunal:
  1. Ricardo Senabre Sempere Presidente
  2. Miguel Ángel Pérez Priego Secretario/a
  3. Manuel Ariza Viguera Vogal
  4. Juan Manuel Rozas López Vogal
  5. Jorge Urrutia Gómez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 11827 DIALNET

Resumo

TENIENDO EN CUENTA LOS ESTUDIOS FUNCIONALES REALIZADOS SOBRE CUENTOS SE ANALIZAN FORMALMENTE DOS CUENTOS CINCO ROMANCES TRADICIONALES DESDE LA PERSPECTIVA DE SIETE HIPOTESIS DE TRABAJO: ORIGENES DE LOS MATERIALES TEMATICOS DEL ROMANCERO. TENDENCIAS DE LA CREACION TRADICIONAL DE LOS ROMANCES. DETERMINACION FUNCIONAL DE LOS ROMANCES: SU DEFINICION. COMO VIVE UN ROMANCE: TENDENCIA A LA VARIACION. VERSIONES Y VARIANTES. CLASIFICACION FUNCIONAL DE LOS ROMANCES. VALORACION DEL METODO. EL ANALISIS VA PRECEDIDO DE UNA INTRODUCCION Y DOS CAPITULOS EN LOS QUE SE ESTUDIAN RESPECTIVAMENTE SEIS CUESTIONES BASICAS REFERIDAS A LA TEMATICA GENERAL DE LA CREACION TRADICIONAL Y A LA ESPECIFICA DEL ROMANCERO Y SEGUIDO DE UNAS CONCLUSIONES Y TRES INDICES.