Estudio de los regímenes de precipitación mensual en la Península Ibérica

  1. SERRANO PÉREZ, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. José Agustín García García Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 1998(e)ko iraila-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Emiliano Hernández Martín Presidentea
  2. Juan Garrido Acero Idazkaria
  3. José Ramón de Grado Sanz Kidea
  4. Ricardo Francisco García Herrera Kidea
  5. Concepción Rodríguez Puebla Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 63669 DIALNET

Laburpena

En este trabajo se aplica el análisis en componentes principales a un conjunto de 40 series de precipitación mensual de la Península Ibérica con el objetivo de extraer los principales regímenes o modos de variación "preferidos" de dicho campo. Este análisis se realiza por separado para cada mes del año, lo que permite analizar la evolución a lo largo del año de los principales modos de variación. Además, se efectúa una interpretación física de dichos modos. Como aplicación de la identifición de los modos de variación se ensayan diversos métodos de regionalización y se discuten las regionalizaciones resultantes. Una vez caracterizado el campo de precipitación mensual en la Península Ibérica mediante los principales modos de variación, se realiza un estudio de teleconexiones entre dichos regímenes y la temperatura mensual media de la superficie del mar (SST) y la presión mensual media al nivel del mar (SLP) de los océanos de todo el planeta. Como resultado se identifican zonas del mar donde se producen de forma simultánea anomalías de SLP y anomalías de precipitación en la fachada atlántica y Meseta y en la zona Sur de la Península.